LA 'PLAYLIST' DE EPE
Las 9 canciones que tienes que escuchar este fin de semana
Cada viernes, los tres miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponemos tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play

Natalia Lafourcade e Israel Fernández lanzan el sencillo 'Amor clandestino' / EPE
Las 3 de Jacobo de Arce
'The Seer', de Nubya Garcia
El martes 11 de febrero actúa en el Teatro Lara, dentro del ciclo de conciertos organizado por Son Estrella Galicia, Nubya Garcia, personaje clave de la nueva escena de jazz londinense (y mundial) que ya ha pasado por esta sección. Con un último disco en el que la atención se ha puesto sobre todo en sus brillantísimas orquestaciones, para su gira española se la espera en formato cuarteto: lo de desplazar por el mundo a una banda más una orquesta cuesta una pasta. ¿Significa eso que merezca menos la pena verla? Este tema, uno de los del disco en los que no participa la Chineke Orchestra, deja claro que por supuesto que no.
'Dernier domicile connu', de François de Roubaix
Este año se cumplirán 40 desde que François de Roubaix, irrepetible autor francés que firmó bandas sonoras de títulos clave de la historia del cine como Le Samouraï, perdió la vida haciendo buceo en las Islas Canarias. Pionero de la electrónica, de los sintetizadores y del uso del estudio casero, la colección Ecoutez le cinéma, asidero fundamental para los amantes de la música de cine, celebra la efeméride con un disco de esenciales en el que han quedado fuera joyas como la música para el thriller vampírico Les lèvres rouges, pero que sirve para hacer un primer acercamiento a su obra. Este corte de su trabajo para el polar de José Giovanni Dernier domicile connu da idea de que también dominaba registros más clásicos.
'F.U.', de Jamie XX feat. Erykah Badu
Otro frecuentador de estas líneas, el hiperactivo Jamie XX, ha decidido que con su reciente (y satisfactorio) álbum In Waves no había tenido suficiente, así que después ha completado la jugada publicando una versión delux que incluye nuevos temas y colaboraciones. Una es esta F.U. (adivinen lo que significan las siglas), en la que utiliza una saltarina pista de voz que grabó a Erykah Badu, suma sacerdotisa del soul, cuando esta improvisaba durante un Primavera Sound barcelonés en el que coincidieron. Nos vale.
Las 3 de Ángeles Castellano
'Amor clandestino', Natalia Lafourcade, Israel Fernández y Diego del Morao
Guitarra y voz. La guitarra rica, íntima y de enorme presencia de Diego del Morao, al servicio de las voces de Natalia Lafourcade y el cantaor Israel Fernández. Una canción profunda, escrita por la mexicana, con aires de bolero, ese inmenso mar de emoción que acaricia las dos orillas, la mexicana y la flamenca. Dice Lafourcade que la canción le llegó de forma inesperada, entre sueños, en un viaje a Jerez. "Desperté y tuve que anotarla en el primer papel que me encontré en la habitación", explica en su perfil de Instagram. Una colaboración que se completó en México un tiempo después y que invita a escucharla en pausa, con luces apagadas, entregados al detalle y la intimidad que propone.
'Granaïna de Montaverner', Libérica
Libérica es un grupo que reúne, sobre una base de free jazz, diferentes tradiciones de la España peninsular además de flamenco. Germinado en el Taller de Musics de Barcelona por iniciativa del contrabajista Manel Fortià, el grupo acaba de publicar su segundo disco de la mano de Altafonte, 'Alé (Iberian Chants)', en el que se incluye esta canción, un canto tradicional valenciano con aires de fandangos con la voz poderosa del cantaor Pere Martínez.
'Inaccesible', Lela Soto y Diego del Morao
Una soleá libre es el nuevo adelanto del primer disco de la cantaora de origen jerezano Lela Soto que, haciendo honor a la casa flamenca a la que pertenece, la de los Sordera, deja volar su creatividad sin perder un ápice de profundidad en este 'Inaccesible' en el que se hace acompañar por un Diego del Morao sutil, que apenas le pone el marco a Soto para que exprima toda su emoción en el rajo gitano que caracteriza su cante.
Las 3 de Pedro del Corral
'That’s So True', de Gracie Abrams
Con ecos de Phoebe Bridgers, James Blake y Taylor Swift, la jovencísima Gracie Abrams está armando una carrera de huella única con un bedroom pop altamente adictivo: con una sensibilidad apabullante, está componiendo sin ataduras, fiel a su esencia, haciendo de sus canciones un diario de supervivencia emocional. Este That’s So True es el grito definitivo de quien está llamada a reventar la industria. Este sábado reventará el Movistar Arena por partida doble.
'Costa marrón', de Vicente Calderón
Irónicos y sarcásticos, los chicos de Vicente Calderón vuelven a reírse a carcajadas de la sociedad en Costa marrón. Con enorme influencia de Blur, la banda presenta el último adelanto de su primer álbum. Ojito con ellos: son la última sensación entre los Z y, por qué no, lo tienen todo para llenar grandes aforos. Suenan contundentes y auténticos, ¿qué mejor aval hay que ese? Den una oportunidad a Número 1 y Última fiesta.
'Dolce vita', de Amaral
En Dolce vita, su noveno álbum, el más reivindicativo, Eva y Juan ponen el foco en quienes abrazan su fragilidad. No hay mayor revolución que vivir sin ataduras. Y ellos lo saben. La canción que le da nombre pone en valor su pericia para profundizar en terrenos que les saquen de su zona de confort. Eso no quiere decir que hayan abandonado la vena rockera que tanto les caracteriza. La hay… y multiplicada.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe