LA 'PLAYLIST' DE EPE
Las 9 canciones que tienes que escuchar este fin de semana
Cada viernes, los tres miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponen tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play
Las 3 de Pedro del Corral
'Con los nudillos', de Soleá Morente
Qué bien le sienta a Soleá Morente el zarpazo pop de Guille Milkyway. Con los nudillos es el quinto adelanto del álbum que verá la luz este 2025 y, de nuevo, confirma la fructífera química que ha surgido entre ambos: aquí no sólo hay una rumba fresquista y sanadora, sino una declaración de intenciones. La raíz que caracteriza a la artista está creciendo hacia un futuro que, pese a no desvelar nada nuevo, ojo, la rejuvenece por momentos.
'Tren bat', de Gorka Urbizu
Hasiera bat es uno de los mejores discos de 2024. Y será difícil superarlo: 25 años al frente de Berri Txarrak, Gorka Urbizo ha tejido un debut en solitario de enorme belleza. Apenas hay capas entre sus melodías, lo que le da aún más valor. Desnudas y frágiles, ponen la música al servicio del corazón. Y esto, entre tanta superproducción, donde la foco está en la fachada, merece todo el respeto. Un cancionero auténtico y sutil. Único.
'Mi peor versión', de Delgado
Bajista de Los Fesser, vocalista de Young Forest, clarinetista de Chumi Chuma, teclista de Carlos Siles… El lugar donde Javi Heras ha perfilado su folk de aire americano y anzuelo español es en los escenarios. Mi peor versión, como el resto de temas de Es más feroz la vida, su primer elepé, se degusta a sorbitos, disfrutando de las notas y aromas que se desprenden de él. Una delicia salpicada por letras de vuelo literario que le convierten en una más que atractiva rara avis.
Las 3 de Ángeles Castellano
'Seguirilla MIDI', de Za! y Perrate
Enero es un mes frío en el que no se publican muchos discos, pero la agenda cultural está repleta de citas que no perderse. Una de ellas, sin duda, es el Festival de Flamenco de Nîmes, en la ciudad del sur de Francia, que arrancó el año flamenco este jueves. En uno de sus primeros días podrá verse de nuevo en el escenario al proyecto que han creado el cantaor Perrate y el grupo catalán de música experimental Za!. Sacaron un disco, 'Jolifanto', al que pertenece esta 'Seguirilla MIDI', que lejos de fusionar, lo que trata es de investigar, cada quien desde su lenguaje y su instrumento, para ampliar los límites en los que se mueven las músicas. Esta es una seguiriya en la que Perrate se duele y la electrónica en la que se envuelve su voz hace de cámara oscura y opresiva para resaltar el dolor del que se está cantando y subir la intensidad hasta el éxtasis final. Pero en directo, esta propuesta no es más que una base sobre la que seguir probando y ampliando los efectos emocionales de una música que no deja indiferente a nadie, ni debe usarse como fondo para hacer cualquier otra cosa.
'La Cigarra', de Ángeles Toledano y Califato 3/4
Segunda entrega del EP que se han marcado los sevillanos con la cantaora del momento. Ángeles Toledano presentará este mes su primer disco en el festival de invierno de Madrid, el Inverfest, pero mientras, además de escuchar ese delicioso 'Sangre sucia', ofrece una colaboración por tangos en las que el quejío característico de la cantaora se funde con unas bases que invitan a bailar y en el que destaca, sobre todo, el 'taconeo vocal' que propone Toledano sobre el compás de 2/4 característico de este palo flamenco.
'Se transformará', de Rita Payés y Toni Vaquero
Este tema tiene tanto color y riqueza que hay que escucharlo con atención y devoción. Los cambios de ritmo, la orquestación, los juegos melódicos que propone, la letra, la sutil forma de cantar de Rita Payés... La catalana también estará en Inverfest, lo hará este mismo viernes en el Teatro Circo Price, así que si aún no has podido verla en directo, corre por una entrada. Payés es instrumentista (toca el trombón) además de cantante y compositora, y las suyas son creaciones riquísimas, con grandísima variedad y sensibilidad y mucho jazz. Una delicia.
Las 3 de Jacobo de Arce
'Yesterday', de Marvin Gaye
Hace unas semanas pasaba por Madrid un pletórico Paul McCartney para deslumbrar con dos alucinantes conciertos consecutivos, y casi al mismo tiempo Ace Records publicaba un nuevo volumen de sus recopilaciones Black America Sings John Lennon, Paul McCartney and George Harrison, donde se recogen versiones de canciones de The Beatles y de sus miembros en solitario a cargo de grandes nombres de la música negra. Este Yesterday de Marvin Gaye es una de esas versiones clásicas de otros clásicos que siempre conviene tener a mano.
'Saturn', de SZA
No es fácil colar un componente autoral (¿'cantautoral'?) en un género tan machacado por esos clichés musicales que a menudo no dejan ver el bosque como es el r'n'b. Pero si hay alguien que esté consiguiendo pulsar esa palanca con éxito es SZA, poderosísima voz que acaba de lanzar un nuevo álbum, SOS Deluxe: LANA, que muestra delicadeza y curiosidad, sin dejar de ser rotundo, desde su primer tema. Y hay casi 40. Este Saturn ilustra bien su tono general, aunque a lo largo del disco conviva un poco de todo y la cantante de San Luis pueda desplegar todo su plumaje y sus talentos para deslumbrar hasta al más escéptico.
'Après Fauré No. 1: Prelude', de Brad Mehldau
La última reencarnación de Brad Mehldau, pianista de jazz con dimensiones de estrella que ha tocado casi todos los palos que se pueden tocar con unas teclas, incluidas sus célebres versiones de Radiohead o The Beach Boys, es la de un músico de clásica que en solo en 2024 se ha enfrentado a Bach y, en su álbum más reciente, a varios Nocturnos y uno de los Cuartetos para piano (que toca solo) de Gabriel Fauré, regalándonos de propina cuatro composiciones propias inspiradas en el genio francés. El resultado es una exquisita delicatessen y el programa que traerá en pocas semanas en su visita al Auditorio Nacional.
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- Vendrá el teatro de 2025 y tendrá tus ojos: algunas propuestas que, tal vez, estén entre lo mejor del año
- Los historiadores tampoco se ponen de acuerdo sobre los '50 años de España en libertad' del Gobierno
- Javier Moreno Luzón, Premio Nacional de Historia 2024: 'Felipe VI debería aceptar una función sólo representativa
- Explosión de conciertos en Madrid: Xoel López, Marlena, Rodrigo Cuevas y otras 96 propuestas para aplacar el invierno
- Julieta, la 'Dua Lipa catalana' que arrasa en Madrid: 'Estoy preparando algo grande desde hace tiempo