FESTIVAL

Así se prepara el Palau d'Esports para el montaje del escenario del Benidorm Fest

Las pistas del pabellón que acogerá de nuevo el certamen musical se han protegido para la gran cita musical

La cantante Ruth Lorenzo actúa durante la gala final del Benidorm Fest 2024, a 3 de febrero de 2024, en Benidorm, Alicante, Comunidad Valenciana (España).

La cantante Ruth Lorenzo actúa durante la gala final del Benidorm Fest 2024, a 3 de febrero de 2024, en Benidorm, Alicante, Comunidad Valenciana (España). / Europa Press

A. Vicente

El Palau d’Esports l’Illa de Benidorm ya está listo para que este mismo martes, 7 de enero, comiencen las labores de escenario del recinto del Benidorm Fest. Para ello, el recinto ya se ha acondicionado el recinto para que se puedan a llevar a cabo las tareas del montaje del espacio donde se realizará esta cita musical.

El concejal de Eventos, Jesús Carrobles, ha explicado que "a lo largo del fin de semana un equipo de unas 30 personas ha trabajado prácticamente las 24 horas" para completar la fase de acondicionamiento de las instalaciones, en la que se ha prestado especial interés en la protección de las pistas polideportivas del pabellón central.

Operarios en el montaje de las protecciones del suelo del Palau para el Benidorm Fest.

Operarios en el montaje de las protecciones del suelo del Palau para el Benidorm Fest. / INFORMACIÓN

Carrobles ha detallado que se han colocado hasta tres materiales diferentes de protección sobre la tarima de las pistas deportivas. Concretamente, "primero se ha colocado una superficie de bateco", un revestimiento protector de pavimentos deportivos, y sobre el mismo "se han instalado 3.500 metros de contrachapado de madera". A continuación, se han montado "suelos técnicos de última generación": 1.200 metros cuadrados de Alucover y 2.000 metros cuadrados de Cover Floor. Además de proteger la tarima de las pistas, en esta primera fase también se ha procedido al desmontaje de las gradas.

Una vez completada la fase de acondicionamiento, está previsto que este martes lleguen a la ciudad los vehículos y personal de RTVE que se encargarán del montaje del escenario y del resto de infraestructuras del recinto del Benidorm Fest.

El edil ha indicado que con el montaje del recinto que arranca este martes "damos el pistoletazo de salida a la cuarta edición de nuestro Benidorm Fest", que "esperamos y trabajamos para que sea otro éxito". 

Benidorm Fest 2025

El Benidorm Fest 2025 ya está en marcha para elegir el artista y la canción que representará a España en la próxima edición de Eurovisión en Basilea, Suiza. Este año, 16 propuestas musicales competirán por alzarse con el micrófono de bronce en un certamen que sigue consolidándose como el gran escaparate de la música nacional.

Con su cuarta edición, el Benidorm Fest, que se llevará a cabo del 28 de enero al 1 de febrero en la capital turística, sigue apostando por una oferta musical rica y variada. Este año, los 16 temas seleccionados abarcan géneros que van desde la copla y el pasodoble, pasando por el indie y el pop más clásico, hasta ritmos latinos y afro. Sin duda, esta mezcla de estilos refuerza la identidad multicultural del certamen.

El objetivo es claro: encontrar al próximo representante de España que viajará a Basilea, Suiza, para participar en la Gran Final de Eurovisión 2025 el próximo 17 de mayo, en el icónico St. Jakobshalle. Pero antes de ello, los artistas deberán conquistar tanto al jurado como al público en las semifinales del 28 y 30 de enero y la gran final el 1 de febrero en Benidorm.

Las canciones del Benidorm Fest 2025

"Bésame" de Carla Frigo

Con "Bésame", Carla Frigo presenta un tema cargado de sensualidad y vulnerabilidad. Compuesta junto a Eyla y BENGRO, esta canción refleja la tensión y el deseo que surgen al conectar con alguien especial. Según Carla, "Bésame" muestra su lado más íntimo, uniendo pasión y emociones profundas.

"La Casa" de Celine Van Heel

Celine Van Heel apuesta por la salsa en "La Casa", una composición que rinde homenaje a las mujeres que han luchado por su libertad. Escrita junto a Alfred García, esta canción combina fuerza y delicadeza para narrar una historia de empoderamiento y valentía.

"Mala Feminista" de Chica Sobresalto

Maialen, conocida como Chica Sobresalto, compite con "Mala Feminista", un tema que mezcla pop y reivindicación. La canción aborda la presión social que enfrentan las mujeres para ser perfectas, cuestionando la necesidad de mostrar fortaleza cuando, en realidad, se está rota por dentro.

"UH NANA" de Daniela Blasco

Daniela Blasco trae a esta edición "UH NANA", un himno dedicado a la fiesta y la diversión. Con una estructura única y televisiva, esta canción celebra la energía de las noches más épicas, combinando ritmos pegadizos con un espectáculo sonoro diseñado para impactar.

"AMOR BARATO" de David Afonso

David Afonso presenta "AMOR BARATO", una canción que fusiona el pop con ritmos latinos. Este tema, que narra una historia de liberación tras una relación tóxica, invita al público a dejar atrás lo que les ata y a bailar al ritmo de su pegadiza melodía.

"LA PENA" de DeTeresa

DeTeresa llega con "LA PENA", un tema que combina copla, pasodoble y europop. La canción es una reflexión sobre la frustración y la tristeza, temas que la artista transforma en fuerza y reivindicación a través de su poderosa interpretación.

"NO LO VES" de Henry semler

Henry Semler apuesta por la emotividad en "NO LO VES", una canción que habla de los últimos momentos de una relación. Con una interpretación sincera y melancólica, el artista busca conectar con quienes han vivido ese doloroso proceso de despedida.

"V.I.P." de J Kbello

J Kbello propone "V.I.P.", un tema inspirado en el amor a primera vista. Con una letra que captura la intensidad de las miradas cruzadas en una discoteca, la canción mezcla ritmos urbanos y una energía vibrante para crear una experiencia inolvidable.

"Me Gustas Tú" de K!NGDOM

K!NGDOM apuesta por la frescura y la espontaneidad con "Me Gustas Tú", una canción que captura la sensación de atracción hacia alguien especial. Este tema, ligero y pegadizo, es una declaración de intenciones directa y sincera.

"LOCA XTI" de Kuve

Con "LOCA XTI", Kuve celebra las conexiones emocionales más profundas. Este tema, que fusiona pop electrónico y elementos noventeros, es un homenaje a las personas que nos acompañan en los buenos y malos momentos, llenando nuestras vidas de amor y apoyo.

"Hartita De Llorar" de Lachispa

Lachispa presenta "Hartita De Llorar", una canción que mezcla flamenco, folklore y trap para contar su experiencia personal con la ansiedad y la depresión. Este tema busca ser una fuente de inspiración para quienes atraviesan situaciones similares.

"Te Escribo En El Cielo" de Lucas Bun

Lucas Bun emociona con "Te Escribo En El Cielo", una balada dedicada a su madre fallecida. Este tema, cargado de sensibilidad y esperanza, explora la conexión espiritual más allá de la ausencia física.

"Raggio Di Sole" de Mawot

Mawot apuesta por la introspección con "Raggio Di Sole", una canción que reflexiona sobre el niño interior y las cicatrices emocionales de la infancia. Inspirada en Michael Jackson, esta propuesta combina sensibilidad y energía.

"I'M A QUEEN" de Mel Ömana

Mel Ömana se presenta con "I'M A QUEEN", un tema de afropop que reivindica la autenticidad y el empoderamiento personal. La artista canaria utiliza su propuesta para mostrar su lado más creativo y orgánico.

"ESA DIVA" de Melody

Melody compite con "ESA DIVA", una canción que celebra la igualdad y la inclusión. Este tema de pop electrónico reinterpreta el concepto de diva, destacando el poder de la sencillez y la valentía.

"REINAS" de Sonia y Selena

Sonia y Selena cierran la lista con "REINAS", una canción que celebra la amistad y los reencuentros. Con un sonido nostálgico y bailable, este tema invita a recordar momentos especiales y a disfrutar de la vida.