Mientras llegan los Reyes (III)

De clásicos en familia a cine con música en vivo: las mejores propuestas para los cinéfilos más jóvenes

Cineteca, el Real Teatro del Retiro y La Casa Encendida ofrecen un amplio programa de propuestas originales y clásicas de cine para disfrutar en familia durante las vacaciones escolares

Cineteca, La Casa Encendida o el Real Teatro del Retiro tienen originales propuestas de cine para disfrutar en familia en los días de vacaciones escolares que quedan hasta la llegada de los Reyes Magos.

Cineteca, La Casa Encendida o el Real Teatro del Retiro tienen originales propuestas de cine para disfrutar en familia en los días de vacaciones escolares que quedan hasta la llegada de los Reyes Magos. / Freepik

Ángeles Castellano

Ángeles Castellano

Si estás pensando en hacer un plan infantil y te apetece ir al cine pero ya te sabes los estrenos de cartelera de memoria, o prefieres buscar algo más especial o con mejor precio, Madrid ofrece, en los días de espera a la visita de los Reyes Magos, muchas opciones diversas y originales para todos los bolsillos. La Cineteca (en el centro cultural Matadero, dependiente del Ayuntamiento), La Casa Encendida y el Real Teatro del Retiro ofrecen algunas propuestas de las que seguro más de una te encantará.

La más original, aunque sea quizás la más antigua, la propone el Real Teatro del Retiro, el espacio que el Ayuntamiento, en colaboración con el Teatro Real, ha dispuesto en el distrito Retiro en el que una amplia programación de conciertos, óperas y otras actividades buscan acercar a los más pequeños a la música clásica. Durante estas navidades ofrecen un corto de animación con música en directo, al más puro estilo del cine mudo de las primeras décadas del siglo XX. Lo hacen con la proyección de Pedro y el lobo, la fábula escrita por el compositor Serguéi Prokófiev estrenada en 1936. Ya en origen se concibió para la infancia, y desde su estreno se han escrito y dirigido infinidad de cuentos animados para acompañar a la interpretación musical.

Sin duda, uno de los más conocidos es el producido por Walt Disney en 1946, pero la que llega al Real Teatro del Retiro es más reciente. Está dirigida por Suzie Templeton, ganadora del Óscar al Mejor Cortometraje Animado en 2007, y la produce Break Thru Films. En el Real el cortometraje en pantalla grande se acompañará con una versión adaptada de cámara, llevada a cabo por Carlos Domínguez-Nieto, interpretada en directo por una agrupación de once músicos de la Orquesta Titular del Teatro Real bajo la dirección de Lara Diloy. Con una duración de una hora, está en cartel el domingo 29 y lunes 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero a las 12h.

Fotograma del cortometraje de animación 'Pedro y el lobo', firmada por Suzie Templeton, ganadora del Óscar al Mejor Cortometraje Animado en 2007, que se proyecta en el Real Teatro del Retiro con la interpretación en vivo de la partitura de Prokófiev.

Fotograma del cortometraje de animación 'Pedro y el lobo', firmada por Suzie Templeton, ganadora del Óscar al Mejor Cortometraje Animado en 2007, que se proyecta en el Real Teatro del Retiro con la interpretación en vivo de la partitura de Prokófiev. / Real Teatro del Retiro

Navidad de cine en la Cineteca

Bajo el genérico título Clásicos en familia, la Cineteca propone una serie de títulos familiares con los que revivir la magia del cine a un precio asequible. Los títulos elegidos son grandes producciones hollywoodienses de mucho éxito en su momento, que ahora los no tan niños pueden revivir junto a las nuevas incorporaciones de sus familias o entorno de allegados. Películas inolvidables como Los cazafantasmas, Eduardo Manostijeras, Solo en casa, Gremlins y Cristal oscuro regresan para llenar las salas de risas, emoción y nostalgia con cintas todas muy vinculados, además, a la Navidad por su temática o el tiempo en el que fueron estrenadas.

Este mismo domingo se proyecta Gremlins, la inolvidable cinta sobre unas peculiares mascotas que dan entre ternura y terror -no en vano, no está recomendada para menores de 12 años-. Se proyectará en la Sala Azcona de la Cineteca, a las 18h, a 3.5 euros por entrada -que se puede adquirir por internet, en la web de Madrid Destino, o al llegar directamente a la Cineteca-. Otros títulos, a la misma hora y precio son Eduardo Manostijeras (jueves 2 de enero, misma sala, para todos los públicos); Legend (viernes 3 de enero, sala Azcona, 18h, para todos los públicos); Cristal oscuro (sábado 4 de enero, sala Azcona, 18h, no recomendada para menores de 7 años) y ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (domingo 5 de enero, sala Azcona, 18h, para todos los públicos).

Festival Brilli brilli en La Casa Encendida

El Festival Brilli brilli de La Casa Encendida, de cuyos talleres y propuestas musicales hemos ido dando buena cuenta en días anteriores, también cuenta en su programación con algunas actividades relacionadas con el cine. Arrancan después de recibir 2025, con varias películas alejadas del circuito más comercial. Todas las entradas cuestan 4 euros por persona, y se pueden adquirir en la web de La Casa Encendida o directamente allí. Arranca el ciclo la proyección de Salvajes, de Claude Barras, director de La vida de Calabacín (2 de enero, a las 17h, a partir de seis años). Vuelve a proponer en esta cinta una fábula ecologista llena de personajes conmovedores y valientes. Localizada en Borneo, se trata de una cinta de animación que protagonizan unos niños y un bebé orangután.

Le seguirá Marcel, la concha con zapatos, de Dean Fleischer Camp, el 3 de enero a las 17h (para mayores de seis años). La protagoniza Marcel, una joven, pequeña y parlanchina caracola, que puede caminar, hablar y opinar sobre el maravilloso mundo que la rodea. Vive con su abuela en el jardín de un Airbnb. El último huésped de la casa, un director de cine llamado Dean, queda fascinado por Marcel y decide hacer un documental sobre ella.

Concluye el ciclo Las vidas de Marona, de Anca Damian (sábado, 4 de enero, a las 12.30h, para mayores de 7 años). Es la historia de una perrita que recuerda los distintos amos que ha tenido a lo largo de su vida y a los que ha querido incondicionalmente, llenando de inocencia y luz todos los hogares donde ha vivido. Ese mismo día, en horario de tarde (a las 16h), se podrá participar en una actividad inspirada en la película: una fábrica de personajes divertidos y extraordinarios que tendrá lugar en el patio de La Casa Encendida abierto para todos los públicos. A través de cubos, pinturas, plumas, cámaras y papeles de colores, se podrá explorar la diversidad estética y la creación de personajes libres de estereotipos.

En paralelo, se desarrolla una intervención participativa y autónoma que invita a jugar con un rompecabezas a gran escala compuesto por cubos en cuyas caras se encuentra el fragmento de una imagen. El objetivo del juego es unir los cubos para formar la imagen completa y descubrir a los 6 personajes que están escondidos en ellos.