MUSEOS

El Museo del Turrón en Madrid: un espacio para golosos, nostálgicos y entusiastas de la Navidad

Está situado dentro de la tienda especializada en turrones Casa 1880, a pocos pasos de la Puerta del Sol, y ofrecen pases para visitarlo cada hora

Una de las zonas del Museo del Turrón.

Una de las zonas del Museo del Turrón. / MUSEO DEL TURRÓN

El espíritu navideño impregna todo diciembre: luces, mercadillos, funciones de Navidad, reuniones familiares y, por supuesto, dulces. No hay sobremesa que no termine con la clásica bandeja llena de mazapanes, polvorones y turrones. Quienes deseen sumergirse en la historia de este último e icónico dulce tienen una parada en el Museo del Turrón de Madrid, en la calle Arenal número 18. Un espacio temático que se presenta como la combinación entre tradición, historia y experiencias sensoriales situado a pocos pasos de la Puerta del Sol.

El Museo del Turrón, ubicado dentro de la tienda Casa 1880, propone un recorrido por más de 500 años de historia de este dulce, desde sus orígenes en el Levante español hasta cómo se convirtió en uno de los protagonistas indiscutible de la Navidad en España. El recorrido comienza atravesando un túnel decorado con flores de almendro, donde el olor y el sonido recuerdan a los campos de cultivo de almendra y miel, ingredientes básicos del turrón. A lo largo de la visita, los asistentes podrán ver las antiguas latas donde se envasaban los primeros turrones, algunos utensilios originales utilizados en su elaboración y una colección de anuncios -incluido el de la famosa canción “queremos turrón, turrón, turrón” que Antiu Xixona lanzaba en los 80- y carteles que ilustran la evolución del consumo de este producto y, de paso, del diseño publicitario a lo largo de los años.

Algunos de los envoltorios y carteles expuestas en el museo.

Algunos de los envoltorios y carteles expuestas en el museo. / MUSEO DEL TURRÓN

En este recorrido autoguiado por el visitante también muestra en la maquinaria empleada durante siglos y las tradiciones culturales ligadas al turrón, como los vestuarios, uniformes y costumbres asociadas a su producción en Jijona (Alicante), su cuna histórica. Las instalaciones están diseñadas para ser accesibles e interactivas, lo que hace de ella una experiencia pensada también para los más pequeños.

La degustación cierra la visita

Como no podía ser de otra manera, la visita al museo finaliza con una degustación de diferentes variedades de turrón, desde los clásicos de Alicante y Jijona hasta creaciones más innovadoras elaboradas por la firma Casa 1880. La entrada, que tiene un coste de 5 euros, se puede descontar si se realiza una compra superior a 20 euros en la tienda.

Detrás del Museo del Turrón está la familia Sirvent, una saga de maestros turroneros con más de 12 generaciones dedicadas a la elaboración de turrones, chocolates y mazapanes desde 1725. Este proyecto inaugurado en Madrid el año pasado se suma a los otros dos museos que la familia Sirvent ya gestiona en Jijona y Toledo. Está abierto casi todo el año, de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 22:00 horas. Para la visita se ofrecen pases cada hora.