LIBROS
Estos han sido los 10 libros más vendidos de la semana en España
Los títulos de ficción y las temáticas navideñas encabezan la lista de más vendidos de la semana con nombres como los de Sophie Jomain, Paloma Sánchez-Garnica y Dolores Redondo
Ya están encendidas las luces de Navidad en todas las ciudades españolas, y, con ellas, llegan las compras de regalos. Podemos averiguar cuáles serán los títulos literarios que descansarán envueltos debajo del árbol echando un vistazo a las listas de libros más vendidos. Por ahora, se pueden encontrar temáticas navideñas, mucha ficción, alguna novela negra y nombres conocidos en un ránking dominado por escritoras: Megan Maxwell, Paloma Sánchez-Garnica, la ganadora del Premio Planeta 2024, o Han Kang, la última Premio Nobel de Literatura. Y otros que quizás no resuenen tanto, pero cuyos libros se han convertido en virales durante las últimas semanas: Sophie Jomain es una de ellas.
Según los datos ofrecidos por Baobad y la plataforma librera TodosTusLibros.com, esta semana el ránking vuelve a estar liderado por Sophie Jomain y su novela de adviento, por la última novela de Dolores Redondo y Paloma Sánchez-Garnica con la ganadora del Premio Planeta.
Un corazón por Navidad
El fenómeno literario de estas fiestas lo ha escrito Sophie Jomain. Esta novela "de Adviento" juvenil que agotó los ejemplares reservados para la preventa llegó a las librerías españolas a finales de octubre de la mano de TBR. Se cuenta la historia de una chica que acaba de recibir un trasplante de corazón y que viaja a los Alpes para pasar las Navidades con su padre. Allí, vivirá un romance con el que pondrá a prueba su recién estrenado corazón. Un argumento que los lectores tendrán que ir descubriendo, abrecartas en mano, rasgando un capítulo cada día, igual que se abren las ventanas en los calendarios de adviento, desde el 1 hasta el 24 de diciembre.
'Un corazón por Navidad'
Sophie Jomain
TBR
392 páginas | 16,95 euros
Las que no duermen
Publicado hace un mes, el último libro de Dolores Redondo ocupa el segundo lugar en la lista. Se trata de una novela negra que cuenta con la brujería como una de las protagonistas. En ella, Nash Elizondo investiga sobre una leyenda de brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra. Cuando desciende a la sima encuentra el cadáver de Andrea Dancur, una joven que desapareció tres años atrás y por el que una mujer cumple condena. El hallazgo de Elizondo obligará a reabrir una investigación que se desarrollará en dos planos: a través del método científico y mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
'Las que no duermen'
Dolores Redondo
Ediciones Destino
608 páginas | 23,90 euros
Victoria
Paloma Sánchez-Garnica se queda una tercera posición con la novela ganadora del Premio Planeta 2024. En Victoria se narra la historia de una mujer que vive en el Berlín derrotado después de la Segunda Guerra Mundial. Un chantaje por parte de las fuerzas rusas estacionadas en la ciudad obligará a su protagonista, la Victoria del título, a dejar a su hija y a su hermana para viajar a Estados Unidos, donde tendrá que ejercer como espía soviética. Allí se involucra en un romance con Norton, un capitán estadounidense, mientras descubre que aquella que parecía la sociedad más democrática del mundo tiene por debajo una importante capa de racismo y otras injusticias sociales.
'Victoria'
Paloma Sánchez-Garnica
Planeta
480 páginas | 22,90 euros
La isla de la mujer dormida
Pérez-Reverte sale del top 3 con su último libro, La isla de la Mujer Dormida, una historia de mar, amor y aventuras en el Egeo durante los años de la Guerra Civil. La novela se sitúa en la primavera de 1937: mientras en España transcurre una guerra, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. Según la sinopsis ofrecida por Alfaguara: “En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino”.
'La isla de la Mujer Dormida'
Arturo Pérez-Reverte
Alfaguara
416 páginas | 21,75 euros
Una Navidad muy fun, fun, fun
Megan Maxwell, una de las autoras más reconocidas del género romántico, se cuela en el top 5 con esta novela navideña. "Una historia de amor tan mágica como la Navidad", según la sinopsis de Esencia, sello del grupo Planeta. Adriana Peña, técnica de sonido de Navacerrada, vive tan enamorada del cantante Deacon Black. Tanto que incluso lleva tatuada una de sus canciones. Por eso, cuando le ofrecen trabajar en la gira asiática de Deacon, acepta. Aunque su relación es puramente laboral, una noche coinciden en el spa del hotel y hablan de todo menos de trabajo. Al finalizar el tour, Adriana lo invita a pasar las fiestas en su hogar en Navacerrada. Deacon, que odia la Navidad, acepta.
'Una Navidad muy fun, fun, fun'
Megan Maxwell
Esencia
464 páginas | 20,90 euros
La vegetariana
El sexto lugar lo ocupa La Vegetariana, de Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024. Editada por Planeta, fue la primera novela de la surcoreana en traducirse al inglés y la que la catapultó al ámbito internacional. Galardonada con el Premio Booker Internacional en el año 2016, es la historia de una metamorfosis radical, un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia de la humanidad
'La vegetariana'
Han Kang
Penguin
168 páginas | 19,90 euros
Todo muere (Todo arde 3)
“El autor más leído en lengua española”, según Penguin, su editorial, regresa con la última parte de la saga Reina Roja. Poco se puede contar de esta novela, ya que Juan Gómez-Jurado pidió expresamente a la editorial que no se incluyese sinopsis en su contraportada. Para descubrir el cierre de este universo al que Gómez-Jurado ha dedicado los últimos quince años, habrá que asomarse al thriller.
'Todo muere'
Juan Gómez-Jurado
Penguin
648 páginas | 23,65 euros
El niño que perdió la guerra
Le sigue otra ficción, en este caso la novela histórica de Julia Navarro, El niño que perdió la guerra, en la que Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil cuando decide mandar a su hijo Pablo a Moscú.
'El niño que perdió la guerra'
Julia Navarro
Penguin
640 páginas | 23,65 euros
Redes
Redes, de Eloy Moreno, es la segunda parte de su best seller Invisible y la sinopsis ofrecida por Nube de Tinta es breve: “¿Cuántos likes vale tu felicidad?” En ella se narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de muchos: los complejos que acarrean la continua exposición en redes sociales. “Se pasa unas horas más viendo los viajes maravillosos, los cuerpos perfectos y todos los outfits que se prueban cada día los influencers. Y se siente mal porque ella no puede llevar la vida que ve en las redes, sabe que nunca podrá alcanzar una felicidad así”, escribe Moreno.
'Redes'
Eloy Moreno
Nube de Tinta
304 páginas | 15,95 euros
La cartera
Francesca Gianonne ocupa el último puesto del ranking con La cartera, novela ganadora del premio de los libreros independientes italianos. Según los datos de su editorial española, Duomo Ediciones, es el libro revelación del año en Italia con más de 450.000 ejemplares vendidos. En él se cuenta la historia de Anna, una joven que se muda al pueblo de su marido para comenzar una nueva vida y en la que se convertirá en “la forastera” para siempre. Anna es la diferente, la que no va a la iglesia, la que no se pasea por el pueblo, la que no se interesa por los cotilleos, la que nunca se doblegará a las leyes no escritas que oprimen a las mujeres del sur. Hará algo realmente revolucionario: se presentará al concurso para ocupar un puesto en correos. Quiere dejar de ser "la forastera" para convertirse en "la cartera".
'La cartera'
Francesca Giannone
Duomo Ediciones
464 páginas | 19,90 euros
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- En Madrid, el hormigón también es arte: cinco edificios para visitar después de ver 'The Brutalist
- Adrien Brody, un arquitecto exiliado que apunta a Oscar en 'The Brutalist': 'Todos deberíamos de poder vivir seguros y no sentirnos perseguidos
- Amarás a Putin sobre todas las cosas': 24 horas en Transnistria, la última república comunista de Europa que sueña con Rusia
- Brats': el documental sobre la pandilla de niñatos más famosa de los 80
- El Hormiguero' remonta y lidera las audiencias del martes noche frente a un Broncano bajo mínimos
- El Internacional', el club madrileño de moda que mira a la Nueva York de antes
- Lista completa de nominados a los Oscar 2025