EXPOSICIÓN
Fernando Amat elige 100 objetos de Ikea que le habría gustado tener en Vinçon
Una muestra 'marca Amat' homenajea en el Disseny Hub Barcelona a la desaparecida tienda de paseo de Gràcia a través de artículos del gigante sueco, a la vez que establece paralelismos entre ambas empresas
Vinçon no llegó a facturar en sus mejores tiempos ni el 1% de lo que factura Ikea en España. Si comparamos con la facturación planetaria de la empresa sueca, la tienda barcelonesa facturaba el 0,03%. No obstante, Vinçon ofrecía más o menos el mismo número de referencias que Ikea: unos 10.000 artículos. Obvias diferencias de escala y precios al margen, los 14 ámbitos de la exposición 100 objetos de Ikea que nos habría gustado tener en Vinçon dedicados a la comparación de ambas marcas revelan numerosas similitudes. Seguiremos con ellas más adelante.
El corazón de la muestra, en el Disseny Hub Barcelona desde el 17 de octubre hasta el 23 de febrero de 2025, son los 100 objetos de la firma sueca seleccionados por Fernando Amat, ideólogo de Vinçon, y su hermano Sergi. La exposición culmina el homenaje del centro barcelonés del diseño a la tienda de paseo de Gràcia, que cedió su archivo al Ayuntamiento de Barcelona tras su cierre en 2015 víctima de la crisis de 2008, la competencia barata y la turistificación del paseo de Gràcia. La primera parte del homenaje fue la publicación del libro Vinçon. 1929-2015.
Protomuseo del diseño
Aunque Vinçon fue mucho más que una tienda, y no porque de 1997 a 2011 tuviera un segundo comercio en Madrid. Lo recordó Juli Capella, el comisario de la exposición. Sus casi 3.000 metros cuadrados fueron "refugio" en días de lluvia y horas muertas; "atajo" entre paseo de Gràcia y Pau Claris, con acceso y salida también por Provença; "escuela" y "sala de exposiciones", de las que ofreció nada menos que 316, y gratuitas, enumeró Capella. Vinçon fue, en suma, "un protomuseo" en el que se empezó a hablar del diseño como cultura, resumió el comisario.
La idea de que la exposición tributada a Vinçon fuera de piezas de Ikea fue de Fernando Amat, "siempre con su ironía tan inteligente", en palabras de Capella. De hecho, Amat manifestó su admiración por artículos de Ikea antes de que Vinçon bajara la persiana en parte por culpa del gigante nórdico, en un momento en que "todo el mundo del diseño español", dijo el comisario, arremetía contra Ikea.
Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas, admitió en la presentación que él es uno de los "antiguos progres" con "prejuicios" hacia Ikea; prejuicios que la muestra ha ayudado a romper. Amat iba por delante de todos, no en balde es un "gurú", como le definió Capella. Con el núcleo de la exposición detallado y elegido por Amat, el comisario tuvo que devanarse los sesos para ver cómo justificaba su papel, bromeó el curador. De ahí surgieron los 14 "juegos de espejos" entre una y otra firmas. Un emocionado Amat declinó coger el micrófofono y recibió el aplauso de todos los presentes.
Tu casa llega al museo
El visitante que no tenga o haya tenido alguno de los 100 productos escogidos por los Amat será un Jean Floressas des Esseintes moderno. Esto es, un exquisito y un rebelde heroico. O bien un esnob. Del taburete para niños Försiktig (1,99 euros) a la estructura de cama Gjöra (189 euros) va la selección, del carrito Raskog (49,99 euros) a la silla Ulriksberg (112 euros). En efecto, todos los artículos llevan el precio. Tu casa llega al museo.
Coincidencias medulares
Los juguetones dípticos comparativos muestran coincidencias medulares entre Vinçon e Ikea. Por ejemplo, ambas marcas tienen como estrategia la democratización del diseño, si bien la sueca añade como factor importante el precio asequible. Asimismo, convergen en la intención inclusiva de grupos específicos que requieren una atención especial, señaladamente en ambos casos niños y personas mayores. Quizá tenga algo que ver que Amat sea daltónico e Ingvar Kamprad (1926-2018), el fundador de Ikea, fuera disléxico. Las concomitancias se extienden a la apuesta por el logotipo, la publicidad atípica, las bolsas identitarias y hasta la laberíntica arquitectura de las tiendas, experiencias inmersivas antes de que todo fuera calificado de inmersivo. Justo es señalar aquí que los dédalos de Ikea pueden resultar opresivos y se agredecería que tuvieran vías de escape como los "atajos" de Vinçon antes referidos por Capella.
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- Broncano se desinfla ante un Motos triunfal: 'El Hormiguero' gana por goleada y duplica en audiencia a su principal competidor
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- José Ángel Mañas ajusta cuentas con sus 'Historias del Kronen' y recorre de nuevo los garitos de aquel Madrid nocturno y rockero
- En Madrid, el hormigón también es arte: cinco edificios para visitar después de ver 'The Brutalist
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta