GALARDÓN LITERARIO
Rosario Villajos gana el Biblioteca Breve con una disección literaria del cuerpo de una adolescente en los años 90
'La educación física', novela de la autora cordobesa, explora la identidad femenina a través de una mirada generacional

Rosario Villajos, con su premio en Barcelona. /
Desde la portada del libro ganador del Premio Biblioteca Breve se nos muestra una faja constriñendo un abdomen femenino. Es La educación física, novela de Rosario Villajos (Córdoba, 1978) que el jurado del galardón fallado este lunes ha destacado por explorar la “propia identidad a través del cuerpo” y recoger “el sentir de una generación”, convertido “a la vez en una experiencia única y universal”.
La novela situada en los años 90 recoge en una tercera persona que parece más bien una primera el sentir de Catalina, que acaba de cumplir 16 años, en un momento que podría parecer nimio pero que es crucial para ella. Ha tenido un percance con el padre de una amiga mientras pasaba el día en casa de esta, es de noche y se le hace tarde para llegar a la hora convenida por sus muy estrictos padres, por lo que se ve en la circunstancia de tener que recurrir al temido y prohibidísimo autostop. Así, como una nueva Caperucita Roja, Catalina se enfrenta a los miedos que sus padres le han creado al considerar que eso de convertirse en mujer es un gran problema. “Catalina no quiere que la violen ni que se la coman, ni aparecer por partes en una cuneta, pero tampoco quiere condicionar su vida al lobo cuando intuye que, como Dios, puede estar en cualquier parte”, reflexiona la protagonista.
Mala información, peor educación
La educación física, la novela, retrata la adolescencia de aquel momento como una serie de pasos en falso vinculados a una información errónea sobre nuestros cuerpos y a una falta de educación real. Una formación que ha ido unida a la aceptación de la violencia sistemática hacia el cuerpo de la mujer que se percibe con resignación y sin cuestionarla. La faja de la portada es la gran metáfora: una prenda real que la madre de Catalina, hija de familia proletaria, le obliga a llevar y que hace mucho más evidente la insatisfacción que la chica siente hacia un cuerpo, el suyo, que no se parece en nada al de las modelos de las revistas. “Se habla mucho de la poca educación emocional que tienen los hombres y vemos que están intentando (al menos) poner remedio a eso, pero apenas se habla de la educación corporal de las mujeres. Y quería saber de dónde procedía todo ese pudor y toda esa ignorancia, eso que no nos impide reconocer un pene dibujado en una pared, pero sí saber qué forma tiene tu propia vulva”, ha dicho la autora.
Noticias relacionadasLa novela ganadora del Biblioteca Breve, que aparecerá el próximo 8 de marzo, será el cuarto libro de Villajos. La autora ha trabajado también en la industria musical, cinematográfica y cultural y hasta el momento había publicado en editoriales independientes (Menoslobos, Aristas Martínez). Este premio será el salto a una mayor visibilidad para ella, que ha mantenido un doble perfil como escritora y como ilustradora. Su debut fue precisamente con el cómic Face, escrito y dibujado por ella, que cuenta la vivencia de una adolescente que ha perdido los rasgos de su rostro.
Formado por Pilar Eusamio, Pere Gimferrer, Inés Martín Rodrigo, Isaac Rosa y la editora del sello Seix Barral Elena Ramírez, el Biblioteca Breve está dotado con 30.000 euros.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- EL TIEMPO Subida de temperaturas en el área mediterránea y avisos por viento en Galicia, el Cantábrico y el sur de Cataluña
- Apagón reivindicativo La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente
- REUNIÓN EN SANTO DOMINGO Maduro suspende su participación en la Cumbre Iberoamericana por covid-19
- ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN Fallece Chabelo, el "niño" de 88 años que formó parte de la vida de México
- En 'Plano general' Ortega Cano sorprende cantando 'Como una ola' de Rocío Jurado en TVE de forma desastrosa