CINE
Fallece el actor mexicano Héctor Bonilla a los 83 años tras cuatro años de lucha contra el cáncer
Considerado uno de los actores más importantes del país, que en 2019 obtuvo el premio Ariel de Oro por su extensa trayectoria en el cine, teatro y televisión

El actor mexicano Héctor Bonilla en una imagen de archivo de 2005. /
El actor, productor y director de cine, teatro y televisión mexicano Héctor Bonilla, quien padecía cáncer de riñón, falleció este viernes a los 83 años, informó su familia.
En un comunicado, que su hijo Fernando Bonilla compartió en redes sociales, se dieron pormenores del deceso de su padre. "Por medio de la presente informamos que este viernes 25 de noviembre de 2022, después de cuatro años de lucha contra el cáncer, murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla", se lee en el texto.
"Murió en su casa, en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo que lo acompañó hasta el final", añadió.
— Fernando Bonilla (@fdobonilla) 25 de noviembre de 2022
"Somos conscientes de que Héctor dejó un legado inconmensurable y muchísimos corazones lamentarán su pérdida. Sepan que, a pesar de la infinita tristeza que nos embarga, estamos tranquilos por despedir a un hombre que se fue sin deberle nada a nadie, que vivió intensa y plenamente, que predicó siempre con el ejemplo y sembró amor y alegría por cada camino que recorrió como el quería", continuó el comunicado.
Además, compartieron un epitafio que el propio Bonilla escribió para sí mismo hace unos años. "Se acabo la función, no estén chingando (molestando), el que me vio, me vio, no queda nada".
La Secretaría de Cultura de México lamentó "profundamente" el fallecimiento de Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. "Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer", apuntó en un mensaje en redes sociales la Secretaría de Cultura de México.
Noticias relacionadas"Con mucha tristeza decimos adiós al gran Héctor Bonilla", apuntó la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y refirió que Bonilla deja "un profundo legado en nuestro cine" en películas como 'Jóvenes y bellas' (1962), 'Patsy, mi amor' (1969) y 'Rojo amanecer' (1990), por la que obtuvo el Premio Ariel a Mejor Actor en 1991.
En 2019, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) le concedió el Ariel de Oro a Bonilla, un artista con una extraordinaria y extensa trayectoria de más de 50 años en cine, teatro y televisión. "Nos ha cautivado como actor por su profesionalismo y versatilidad", explicó la Academia al justificar su decisión de concederle el premio en aquella oportunidad.
- VIOLENCIA MACHISTA La policía detiene al hombre que pegó a su novia en un directo de TikTok
- "YA NO SUMA NI APORTA" Almeida también da la espalda a Villacís: la da por amortizada tras la crisis
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: "Travelo de mierda", el insulto que recibió Jedet al plantar cara a su agresor sexual
- MACROECONOMÍA Hipotecas más caras y letras del Tesoro más rentables: estas son las consecuencias de la inminente subida de tipos
- LASEXTA El Gran Wyoming alucina con el peculiar autógrafo que le firmó Feijóo: “Lo que me faltaba”
- MASCOTAS Tener perro también es una responsabilidad económica: cuánto dinero cuesta al año
- DERECHOS LGTBI Dos correcciones del Senado retrasarán al menos un par de semanas la entrada en vigor de la ley trans
- El balance de enero La Premier revienta el mercado de invierno: Enzo pone la guinda
- SECTOR INMOBILIARIO Estos son los últimos reductos de Madrid donde se puede comprar una vivienda por menos de 150.000 euros
- Nuevos productos Samsung da a conocer la gama de smartphones premium Galaxy S23