ESTRENO
'Padre no hay más que uno 3': navidades en julio (y taquillazo seguro)

Santiago Segura junto a Antonio Resines, Loles León y los niños protagonistas de 'Padre no hay más que uno 3'. / ATRESMEDIA
Quim Casas
De actor popular y director inquieto, Santiago Segura ha pasado a ser el gran baluarte de la industria cinematográfica española. Cada una de sus películas consigue, en los últimos años, que cuadren más o menos los números del baqueteado cine español, de manera aún más rotunda en tiempos pandémicos y post-confinamientos. Sus estrenos son estratégicos para él y para el aparato cinematográfico. En una situación normal, Padre no hay más que uno 3 llegaría en las próximas navidades, pues al tirón natural de las comedias de Segura añade que la acción acontece durante las vacaciones de Navidad, con la figura rota de un niño Jesús como eje central de las peripecias de la nutrida prole del matrimonio protagonista. Pero el filme se estrena ahora, en plena canícula, necesitado urgentemente el cine español de productos que den dinero en taquilla. El éxito de Alcarràs no es suficiente.
Preston Sturges, uno de los reyes de la comedia clásica estadunidense, dirigió en 1940 un filme titulado Navidades en julio. Segura se habrá acordado de aquella loca comedia. El estreno de su película tiene ese efecto, refrendado, de forma bastante forzada, con la canción que se escucha en los títulos de crédito finales. Hasta llegar a esos últimos planos del filme, Segura y sus guionistas despliegan un amplio abanico de situaciones de humor blanco, blanquísimo. Si Padre no hay más que unofue un éxito y la segunda entrega también agitó la taquilla –lo mismo que el filme realizado en medio de la saga, A todo tren. Destino Asturias, prolongación de la idea que de la comedia familiar con niños tiene Segura–, ¿por qué cambiar de estilo y de condimentos? La tercera es la suma de las otras, la explotación de un filón.
Los ecos de uno de los filmes más populares del cine español de los 60, La gran familia es tan evidente que Segura no duda en poner en boca de alguno de sus personajes el título de esta película en un par de ocasiones. Pero era otra época, otro contexto, otros públicos y otra forma de hacer cine. Segura se ha quedado en la zona de confort que le ofrece su lado Jekyll tras haber explotado, también con mucho éxito, la versión Hyde que le procuró el personaje de Torrente. De la comedia negra, guarra y escatológica a la comedia blanca, familiar, estival o navideña, con niños, padres y abuelos. Cine de laboratorio que convence a los que ya están convencidos. Nada que objetar, pero Segura ha ideado mejores historias y las ha rodado con mayor pulso que esta.
'Padre no hay más que uno 3'
Dirección: Santiago Segura
Intérpretes: Santiago Segura, Toni Acosta, Carlos Iglesias, Leo Harlem, Silvia Abril, Loles León
Estreno: 14 de julio de 2022
★★
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados