CINE
Jane Campion triunfa en los Bafta con 'El poder del perro'
El wéstern de la autora neozelandesa obtuvo el premio a la mejor película y la mejor dirección

El actor británico Benedict Cumberbatch, protagonista de la cinta ganadora en los Premios Bafta, 'El poder del perro', posa a su llegada a la ceremonia junto a su mujer, la también actriz Sophie Hunter. / REUTERS/Henry Nicholls
'El poder del perro', el wéstern de la cineasta Jane Champion que partía con 8 nominaciones, fue el triunfador en los BAFTA, los premios anuales de la Academia del Cine Británico, que cumplía en esta edición los 75 años de existencia. El filme de la neozelandesa, protagonizado por Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst, consiguió los dos grandes galardones, a la mejor dirección y a la mejor película, frente a 'Dune', 'Belfast', 'No mires arriba' y 'Licorice Pizza'. La cinta de Champion, ya premiada en los Globos de Oro, se abre camino como gran favorita a los Oscar dentro de dos semanas.
La gala celebrada en el Royal Albert Hall, lleno a rebosar como en los viejos tiempos antes de la pandemia, arrancó con la imperecedera Shirley Bassey interpretando el tema de James Bond que la hizo famosa, 'Diamonds are forever'. De la presentación se encargó la actriz australiana Rebel Wilson, que supo llevar la ceremonia con buen humor y un corte de mangas a Vladimir Putin.

Lady Gaga /
Smith y Scanlan
Will Smith se alzó con el premio al mejor actor protagonista por el papel de Richard, el padre y entrenador de las tenistas Venus y Serena Williams en el filme biográfico 'El método Williams'. El de mejor actriz protagonista fue para la británica Joanna Scanlan por su interpretación de Mary Hussain en 'Después del amor'. Scanlan dejó atrás entre otras a Lady Gaga, candidata por 'La casa Gucci', una de las pocas estrellas internacionales, junto a Salma Hayek, presente en la gala londinense.
Ariana DeBose logró el premio a la mejor actriz secundaria por su personaje de Anita en el musical 'West Side Story', dirigido por Steven Spielberg, que también obtuvo el premio al mejor casting. La estadounidense, que ya ha conseguido el Globo de Oro y el premio del Sindicato de Actores, se perfila como otra de las favoritas en los Oscar donde está nominada como actriz de reparto. El también estadounidense Troy Kotsur fue designado mejor actor secundario por el personaje de Frank Rossi en 'CODA', la historia de una familia con discapacidad auditiva, en la que sólo la hija puede oír. Kotsur es el primer actor sordo nominado para los Oscar.
'Belfast, la cinta autobiográfica de Kenneth Branagh sobre su infancia en la ciudad noirlandesa al inicio de los disturbios sectarios obtuvo el galardón al mejor film británico. 'Licorice Pizza' al mejor guión original. La distinción a la mejor película de habla no inglesa recayó en la japonesa 'Drive my car' de Ryûsuke Hamaguchi, imponiéndose a 'Madres paralelas' de Pedro Almodóvar, también nominada.
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados