CINE
Los cuatro premios Goya que Verónica Forqué nunca fue a recoger
La actriz es, junto a Carmen Maura, la intérprete más reconocida por la Academia de Cine. Sin embargo, en ninguna ocasión acudió a las ceremonias correspondientes para recibir los 'cabezones' por haberle "pillado trabajando"
La actriz Verónica Forqué ha sido hallada muerta en su domicilio de Madrid este jueves. Tras de sí deja una carrera marcada por la comedia y por su característica forma de interpretar que le valió el reconocimiento de la Academia de Cine en forma de estatuilla en cuatro ocasiones. Es, junto a Carmen Maura, la actriz española que más premios de este tipo ha conseguido.
Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán, fue la cinta con la que Forqué inició su prolífica carrera. Después participó en Madrid, Costa Fleming (1975), El segundo poder (1976) y El canto de la cigarra (1980) junto a su padre, el productor José María Forqué, y en Ojo, frágil (1981) y El orden cómico (1985), con su hermano, Álvaro Forqué. Pero no fue hasta 1987, con El año de las luces, de Fernando Trueba, cuando consiguió su primer Goya como actriz de reparto.
Al año siguiente, hizo historia como la primera intérprete femenina en ganar dos premios Goya en la misma ceremonia, hito que sólo emuló casi 30 años después Emma Suárez. La Academia la recompensó por su trabajo como mejor protagonista por La vida alegre, de Fernando Colomo, y como mejor actriz de reparto por Moros y cristianos, de Luis García Berlanga.
La hija del director y productor José María Forqué y de la escritora Carmen Vázquez-Vigo fue galardonada con su último cabezón en 1994 por su interpretación en Kika, de Pedro Almodóvar, con quien participó en numerosos filmes. Forqué no acudió a recoger sus premios ni en 1987 ni en 1988 ni en 1994, pues siempre le había "pillado trabajando", según confesó el año pasado en una entrevista en Canal Sur.
Tampoco sabía muy bien dónde se encontraban las estatuillas. Una se la regaló a una amiga que cuidaba a su hija cuando era pequeña; otra, a su amigo Antonio, propietario de una peluquería en Granada; otra la guardaba en un trastero y de la cuarta desconocía el paradero por completo. Sólo conservaba el Goya de Honor que le dieron a su padre en 1995.
Tras su paso por Masterchef Celebrity, y aunque se encontraba inmersa en un proyecto de teatro, Verónica Forqué se estaba tomando "un respiro" para descansar porque "llevaba años trabajando mucho y muy seguido", como declaró hace menos de un mes a La Voz de Galicia en una entrevista.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- EJECUTIVO DE COALICIÓN Podemos pactó con Bolaños "perfil bajo" en la cumbre de la OTAN para garantizar la "tranquilidad" en el Gobierno
- DETALLES DEL NUEVO PROCESO Ciudadanos afina su refundación: partido de nicho y mirando a las clases medias jóvenes
- PRECIO DE LA LUZ Precio de la luz hoy, martes 28 de junio: nueva subida, esta vez del 38%, de la tarifa de la luz
- Alerta sanitaria Viruela del mono: la OMS confirma más de 3.400 casos en todo el mundo
- ASTURIAS El 'pastor del osu', el mastín asturiano contra los lobos
- COMUNIDAD VALENCIANA El coste de las materias primas pone en aprietos las obras públicas en Castellón
- AYUNTAMIENTO DE MADRID Almeida se enfrenta a Más Madrid por el Orgullo: "El armario más grande es en el que meten a quienes no pensamos igual"