Música
Pignoise regresa y se reinventa tras siete años de silencio
La banda de Álvaro Benito regresa a los escenarios con 'Diversión', un álbum de trece canciones que promete sonidos nuevos

El líder del grupo Pignoise, Álvaro Benito, en una fotografía de archivo. EFE/Juanjo Martín
Descendiendo por un tobogán entre multitud de fans en la sala Sweet Space de Madrid, así es como Pignoise ha dado a conocer la próxima gira de su disco 'Diversión', con el que regresan a los escenarios tras siete años. “Hemos vuelto al origen, a hacer música porque nos gusta, nos apetece y nos divierte, no nos hemos puesto expectativas”.
“En los primeros discos las bandas graban las canciones hechas hasta ese momento. Este disco ha sido algo parecido, ya que presentamos un compendio de canciones que hemos hecho en el tiempo que hemos estado parados” ha dicho el compositor y cantante de Pignoise, Álvaro Benito, tras la presentación de su gira.
En un evento inmersivo junto a algunos fans de la banda seleccionados por Los 40 Principales, los visitantes han realizado un recorrido por diferentes salas del espacio, escuchando en cada una de ellas una canción del nuevo disco de Pignoise, hasta llegar al final del particular laberinto en el que Álvaro Benito (voz), Pablo Alonso (bajo) y Héctor Polo (batería) han descendido por un tobogán para realizarse fotos y presentar 'Diversión'.
“Hace casi siete años que no sacamos material nuevo”, ha explicado Benito en referencia a 'Lo que queda por andar' (2015), su último trabajo publicado hasta ahora. Desde entonces los caminos profesionales de los miembros de la banda se bifurcaron, aunque nunca se dijeron adiós: “simplemente no se podían compaginar con la música a tiempo completo”.
Aunque “no había un desarrollo profesional continuo”, no dejaron de componer ni de grabar maquetas. Por eso en 2019 decidieron “dar una oportunidad a plasmar de nuevo canciones”, y aunque la pandemia entrase en juego para dilatar los tiempos, la banda se decidió a realizar una selección de algunos de los temas compuestos durante el parón.
“No ha sido fácil hacer la selección, han sido casi siete años componiendo y musicalmente al ser humano le seducen más los nuevos estímulos que lo ya escuchado”, ha desgranado haciendo referencia a algunos de los temas del disco, que, según ha explicado, tomaron forma en 2017 para llegar ahora al álbum tras “un ejercicio de máxima objetividad”.
“Teníamos las canciones listas, faltaban cuatro por grabar”, ha indicado Pablo Alonso sobre el salto hacia retomar de lleno la música antes de que irrumpiera la pandemia, un hecho del que hacen una lectura positiva. “Nos ha dado tiempo a mirar por el retrovisor, eso rara vez sucede en el mundo artístico”, ha señalado Benito, para quien estos años han servido para “mejorar el sonido y depurar todo mucho más”.
El resultado es un disco que, según las propias fans aclamaban al grupo durante el encuentro, mantiene la esencia. “En este disco hemos querido mantenerla más que nunca. Los últimos que hicimos fueron distintos a lo que éramos en el origen porque nos apeteció reinventarnos, pero quizás no sonaban mucho a Pignoise”, explica Pablo Alonso.
Por este motivo ahora la banda afirma haber “dado en el clavo” con 'Diversión'. “Al trabajar en las canciones hemos encontrado cosas que nos vinculan a la esencia del grupo en cuanto a coros, arreglos de guitarra o batería”, apunta el bajista, señalando que la búsqueda de encontrar ese sonido que define su música ha sido el principal objetivo.
Aunque fieles a su esencia, tienen claro que desde que publicaran sus primeros trabajos en 2003 la evolución ha sido notable. “La edad se nota, musicalmente hemos mejorado, y las canciones y composiciones están más trabajadas”, ha reflexionado Héctor Polo sobre el recorrido del grupo, que publica ahora un álbum con trece temas, uno de ellos únicamente disponible en formato vinilo.
“Somos consumidores de música que han crecido con ir a comprar discos, ese ritual nos encanta”, ha señalado Benito sobre esta iniciativa, y aunque afirman ser conscientes de que este acto se pierde frente a nuevas plataformas, tiene claro que la música lleva implícita “hacer canciones o actos con los que estés a gusto y feliz, también como banda”.
En una gira de diecisiete fechas que arrancará el 2 de enero en la Sala Hangar de Burgos para finalizar el 12 de mayo en La Riviera de Madrid, Pignoise recorrerá con su tour 'Diversión 22' desde Málaga a La Coruña, Alicante, Murcia Granada, Valencia o Valladolid, además de Gijón, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Barcelona, Lleida, Sevilla y Santander.
Noticias relacionadas- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- AGRESIÓN SEXUAL Dos hombres violan a un turista irlandés en el cauce del río Túria, en Valencia
- CUMBRE INTERNACIONAL Madrid alumbrará una OTAN más grande y fuerte frente a Rusia, China y el Sahel
- POLÍTICA La eficaz autodestrucción de Mónica Oltra
- VÍDEOS "Güela Pepi", la abuela cocinera y youtuber asturiana que arrasa en las redes
- Protección Los guardianes del Camino de Santiago
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- FESTIVALES Love The Twenties: 'leggings' con falda, el reencuentro de Marta Sánchez y Carlos Baute y demasiada purpurina
- Derechos LGBTIQ + Del respaldo al rechazo: las dos caras trans en 2022