EXTREMADURA
El órgano más antiguo de España vuelve a sonar en Cáceres
Garrovillas de Alconétar acoge el acontecimiento el próximo 6 de noviembre, en un concierto que incluirá acordes inéditos de los archivos musicales del Monasterio de Guadalupe

Está a punto de cumplir 500 años, y pondrá un paréntesis a su prolongado silencio el próximo sábado, 6 de noviembre.
Extremadura cuenta en su patrimonio histórico con uno de los órganos más antiguos de Europa y uno de los escasos en ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Considerado el instrumento renacentista en uso más antiguo de España, el órgano de Garrovillas de Alconétar reposa en la iglesia de Santa María de la Consolación sin nadie que haga resonar sus tubos del tiempo porque "ya no hay organistas", lamenta el periodista extremeño (garrovillano de adopción) Julián Barriga, que promueve, desde su retiro en Madrid, el conocimiento de esta joya musical que atesora la región.
Ahora, hay una oportunidad única de escucharlo en directo, dentro de un concierto conmemorativo del Año Jubilar de Guadalupe. El sábado, a las 20.00 horas, el Coro Amadeus interpretará música inédita del archivo musical del Monasterio de Guadalupe, y el órgano renacentista (de comienzos del siglo XVI) será protagonista absoluto en varios momentos del concierto.
"Es un acontecimiento musical", expresa Julián Barriga, que se deshace en elogios al hablar del organista (Miguel del Barco Díaz) y el director del Coro Amadeus, Alonso Gómez, y de la Asociación “Domingo Marcos Durán”, encargada de proteger y divulgar esta reliquia del patrimonio histórico-cultural.
Piezas silenciadas desde el siglo XVIII
Será la primera vez que este ilustre órgano suene luciendo ya la vitola de BIC. El concierto está integrado por piezas transcritas íntegramente desde fuentes musicales extremeñas conservadas en archivos de centros religiosos de la provincia de Cáceres y Badajoz. Todas las obras (que no suenan desde el siglo XVIII) se conservan manuscritas e inéditas en el Archivo del Real Monasterio Santa María de Guadalupe y en el convento Santa Clara de Zafra.
Se trata de música religiosa para coro, dúos y también villancicos. Pero sobre todo, se trata de una oportunidad única para disfrutar del órgano que mejor encapsula el sonido original del siglo XVI. Un auténtico viaje al pasado por los tubos de esta especie de máquina del tiempo.
Noticias relacionadasRecientemente, la discográfica europea Brilliant Classics ha editado y comercializado un disco de música clásica grabado con el órgano de Garrovillas. El órgano forma ya parte del catálogo de Brilliant Classics, pues en 2018 fue el instrumento en el que se interpretó y grabó la obra de Correa de Arauxo por el concertista italiano Francesco de Cera.
Ahora se trabaja en adjudicar la fecha original exacta de este instrumento. La construcción del órgano fue anterior a 1578 según los documentos existentes (aunque es probable que sea anterior). En 1677, el organero Juan Amador «el Joven» realizó una profunda reparación. En febrero de 2020, el órgano fue declarado BIC, único en alcanzar esta categoría en la comunidad de Extremadura.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- Andalucía El cadáver hallado en el piso de Torremolinos donde vivió Sibora estaba emparedado y dentro de un cajón
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- Franquicia con 5 años de vida El futuro hogar de Messi: ¿Qué es el Inter de Miami?
- PRIMERA EDICIÓN Primavera Sound Madrid cancela los conciertos del jueves por la previsión meteorológica
- ELECCIONES GENERALES Las bases de Más Madrid exigen “no diluirse” en Sumar e influir en la campaña del 23J
- Tenis Roland Garros-2023: Alcaraz, pasión y selfis antes de la gran cita con Djokovic
- En Alcobendas Muere el joven que arrolló a varias personas con su quad en Madrid