CASTELLÓN
Hallan una bomba de la época de Napoleón en el castillo de Peñíscola
El artefacto, que fue detonado controladamente, pesaba unos 76 kilos

Imagen de la bomba encontrada en el castillo de Peñíscola. /
El pasado día 16 del actual mes, operarios arqueólogos que se encontraban realizando obras de estudio y restauración en el castillo de Peñíscola encontraron una bola de cañón, posiblemente de la época napoleónica.
Participado el hecho, al Centro Operativo de Servicios (COS) de la Comandancia de la Guardia Civil, se activó el protocolo de desactivación por parte del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX), la misma fue trasladada a una zona de seguridad.
Una vez en el lugar, los especialistas comprobaron que se trataba de una bola de cañón napoleónica de 76 kilos de peso y un diámetro de 3.100mm, cargada con pólvora negra como se pudo comprobar tras varias detonaciones controladas para su apertura.
Los restos serán entregados a los restauradores arqueólogos para su posterior estudio y documentación.
¿Cómo reconocer que nos encontramos ante un artefacto explosivo?
Noticias relacionadasLos artefactos explosivos suelen hallarse en parajes aislados, zonas de labranza o dobles fondos de casas habitadas durante la guerra.
Todo objeto con apariencia de artefacto explosivo y extraño al entorno, debemos considerarlo como tal, extremar las precauciones, no tocarlo y avisar al 062, para que agentes especializados hagan la comprobación sin correr riesgos innecesarios.
¡No mover ni tocar!
Impedir que nadie toque el objeto sospechoso.
Alejarse del lugar, por la misma ruta que hemos accedido, pero en sentido contrario, ya que puede haber otros artefactos en la zona.
El artefacto puede llevar varias décadas dormido y, si no lo manipulamos, es posible que continúe en ese estado.
Avisar al 062, dando las indicaciones del lugar en el que nos hallamos.
Esperar la llegada de los agentes a una distancia mínima de 300 metros del artefacto y, si es posible, a cubierto.
¿Cómo señalizaremos el hallazgo?
Utilizar elementos del entorno como piedras, ramas o una prenda con color intenso.
Conviene señalizar, pero no enmascarar el artefacto.
No improvisar nuevas rutas para buscar elementos que nos ayuden a señalizar, buscarlos en el mismo camino por el que hemos accedido.
Resaltar el lugar con marcas en el suelo a modo de cruces o flechas.
Si dispone de GPS o móvil con esa aplicación hacer uso del mismo, haciendo llegar las coordenadas exactas a los especialistas de la Guardia Civil
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- Moda Bimba y Lola pospone su desembarco en China para acelerar la expansión en EEUU
- Primavera Sound Madrid: Kendrick Lamar y Depeche Mode coronan una jornada de itinerarios diversos
- PP y UPN no consiguen cerrar la coalición navarra e irán por separado a las generales del 23J
- Las semifinales de la Liga Endesa El Unicaja asalta el Palau y deja al Barça muy tocado
- Con una inversión de 750 millones Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde con una inversión de 750 millones