ALICANTE
La ONU incluye a Torrevieja en un informe donde alerta de una mayor violencia vinculada al tráfico de cocaína
Naciones Unidas pone al municipio alicantino como ejemplo donde se ha detectado un deterioro de la seguridad pública por el narcotráfico

Descarga de fardos de cocaína en un velero de Torrevieja y en otro barco que llegaron a Canarias hace una semana. /
Cuando ya parecía que Torrevieja se había quitado el sambenito de liderar las estadísticas de criminalidad, el municipio alicantino ha vuelto a aparecer, y no de forma positiva, en un informe de Naciones Unidas sobre el tráfico de cocaína en el que se alerta del aumento de la violencia en Europa relacionada con el comercio ilícito de esta droga y nombran a Torrevieja como ejemplo de una zona donde se ha deteriorado la seguridad pública por el narcotráfico.
El Informe Mundial sobre Cocaína 2023 publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) recoge que los asesinatos, secuestros y tiroteos relacionados con el tráfico de cocaína han aumentado en Europa, especialmente en Holanda y Bélgica, aunque también hay problemas en regiones españolas como la Costa del Sol y Levante, según informa Efe.
"En los últimos años se ha observado en algunos países de la Unión Europea (UE) y regiones vecinas un aumento de los incidentes violentos graves relacionados con la delincuencia organizada, en particular en los mercados de la droga", alerta el Informe Mundial sobre Cocaína 2023 publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
El organismo señala que la llegada de nuevos grupos criminales, atraídos por el creciente mercado de cocaína y cannabis, ha alimentado la violencia, incluidos tiroteos y atentados. Según la ONUDD, hay expertos que creen que la competencia entre bandas de los Balcanes se ha manifestado en asesinatos en países de la UE como Austria, Alemania, Grecia, Países Bajos y España.
El informe señala que en el sur de España también han detectado problemas de seguridad pública asociados con el narcotráfico.
Traficantes
"La Costa del Sol ha sido desde ha tiempo una base para diferentes tipos de traficantes de alto nivel en toda Europa", señala el reporte, que indica que puede haber más de cien grupos en la zona, lo que resulta en una dura competencia que a veces desemboca en asesinatos selectivos.
La ONUDD se refiere a que los esfuerzos para combatir la creciente violencia en Algeciras, uno de los mayores centros de tráfico de cocaína de España, parece haber hecho que las rutas se hayan desplazado hacia el este de Gibraltar.
"En las provincias del levante de España, sin embargo, ha habido señales de un aumento de la amenazas a la seguridad pública derivadas del tráfico de cocaína y cannabis", señala el informe.
La ONUDD pone a Torrevieja como ejemplo donde se ha detectado un deterioro de la seguridad pública debido al narcotráfico. Señala el informe que el Gobierno tuvo que aumentar los recursos, judiciales y policiales, debido a la presencia de organizaciones criminales, muchas de ellas de Europa del Este.
El informe indica que Torrevieja, con 80.000 habitantes, carecía de juzgado en 2000 y el Gobierno tuvo que crear un juzgado y reforzar la presencia policial por la existencia de grupos del crimen organizado.
Noticias relacionadasLa ONU indica que los principales puntos de entrada de la cocaína en España son Galicia, Andalucía y València, seguidos de Canarias y Cataluña.
Países Bajos, uno de los mayores puntos de entrada de cocaína en Europa, ha visto un aumento de la violencia por la rivalidad entre bandas, con más asesinatos entre 2014 y 2020. De hecho, la violencia está empezando a tener como víctimas no sólo a miembros de las bandas, sino también a jueces, fiscales, testigos e incluso periodistas vinculados a juicios sobre narcotráfico.
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- CASO MEDIADOR Quién es el Tito Berni y por qué le llaman así
- Poder Judicial La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- ESTABA EN VITORIA Camas en el altillo y estancias insonorizadas: así funcionaba la mayor fábrica ilegal de tabaco de España
- MONCLOA Y LA GUARDIA CIVIL Pedro Sánchez forzó la dimisión de Gámez en la Guardia Civil por temor al desgaste en año electoral
- FRANCIA Macron, en horas bajas
- CASO CUARTELES El Congreso empezará a estudiar el 'caso Cuarteles' la semana próxima con la versión de Marlaska
- TRAS LA MOCIÓN DE CENSURA Feijóo no altera su plan de captar el voto del PSOE: “Los de Vox vendrán solos tras mayo”
- ¡A POR ELLOS! 10 quesos de súper de todo el mundo que están buenísimos