COMUNIDAD VALENCIANA
Fidelidad a prueba de crisis: los turistas británicos prefieren las vacaciones en la Costa Blanca
El INE constata que Benidorm es el tercer destino de España con más ingleses en base a una prueba experimental sobre el uso del móvil

La apertura total a llegada de los turistas extracomunitarios (grupo en el que está el colectivo de visitantes británicos) sin necesidad de mostrar el pasaporte covid desde este lunes, vuelve a ratificar que la consolidación de la recuperación del turismo británico en la Costa Blanca es un hecho.
Hasta tal punto, de que un informe del Instituto Nacional de Estadística sobre uso del teléfono móvil de los turistas en España revela que la provincia es la tercera zona española con más visitantes ingleses, tras Barcelona y Adeje (Tenerife) y por delante de Madrid, Marbella o Lanzarote. Prueba de ello es, también, que una encuesta realizada a primeros de este mayo en la feria virtual Advertising Week Europe y Lucid, reveló que los turistas británicos priorizan este año sus vacaciones en la Costa Blanca y Benidorm a renovar su vestuario o salir a comer o cenar en su ciudad, según recoge Hostertur. Revelación que constata la recuperación del principal mercado turístico internacional de la provincia. Vuelos llenos y los hoteles con una media de ocupación del 70% este mayo.
Desde este lunes, los turistas de terceros países pueden entrar a España tan solo con un test negativo. En el caso de una prueba PCR, esta deberá estar realizada en las 72 horas previas a la salida, y en el caso de test antígeno, 24 horas antes, pero ya no es necesario el pasaporte covid. Los turistas también pueden enseñar un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad, según la orden publicada en el BOE el sábado pasado.
Tras el levantamiento, prácticamente, de todas las restricciones frente al covid, los turistas británicos tienen claras sus preferencias. Prefieren recortar en restaurantes y en comprar ropa antes que en viajes, según pone de relieve una encuesta de Advertising Week Europe y Lucid.
El descontrol de la energía y de las materias primas ha disparado los precios y provoca una importante pérdida del poder adquisitivo de los británicos que, en consecuencia, reducen sus presupuestos. El 70% de los encuestados tienen decidido suprimir el dinero que gastaban comiendo en restaurantes, mientras que un 60% asegura que reducirá su gasto en ropa. Sin embargo, menos de la mitad admite que reducirá el gasto en viajes y vacaciones, lo que indica que cancelar viajes ya retrasados por el covid ha quedado fuera de toda duda.
No obstante, la principal preocupación del ciudadano británico en este momento es económica. En concreto, llegar a final de mes. Las familias británicas serán una media de unos 2.400 euros más pobres este año por la subida de los precios, la mayor caída de calidad de vida desde mediados del siglo XX, según recoge The Mirror. El hecho de que destinos como Benidorm continúen entre los lugares del mundo con mejor relación calidad/precio y este sea muy competitivo lo vuelven a relanzar como un lugar refugio para las vacaciones, en medio de la tempestad económica.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- FESTIVAL EN LA CAPITAL Víricos Pet Shop Boys: picaduras electropop para calentar el Primavera Sound Madrid
- Liga Endesa Un Barça muy físico contiene a Unicaja en el Palau
- Conference League El West Ham vuelve a triunfar en Europa 58 años después
- Play off Brugué guía al Levante a la final por el ascenso a Primera División
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya