
Desarrollo de la inteligencia artificial en China

Desarrollo de la inteligencia artificial en China / Embajada China en España
Como fuerza motriz de la nueva revolución científico-tecnológica y de la transformación industrial, la inteligencia artificial (IA) posee las características propias de una tecnología de uso general: puede actuar como una «herramienta» en casi todas las actividades económicas y está modificando profundamente las formas de producir y de vivir. El presidente chino Xi Jinping ha subrayado: «China concede gran importancia al desarrollo de la inteligencia artificial; promueve activamente la integración profunda de Internet, big data, inteligencia artificial y economía real; cultiva y refuerza la industria inteligente; acelera la conformación de una nueva productividad de calidad y aporta un nuevo impulso al desarrollo de alta calidad».
En los últimos años, gracias a la combinación de directrices políticas, avances tecnológicos y aplicación industrial, el desarrollo de la IA en China ha cosechado logros notables. La tecnología china de IA avanza sin cesar —destaca a escala mundial en reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes, manufactura inteligente y conducción autónoma—. Con la maduración de la tecnología y la ampliación de los escenarios de uso, la IA china progresa con paso firme hacia una integración profunda y un impulso innovador, aportando la sabiduría china al crecimiento de la economía inteligente mundial.
La construcción de la nueva infraestructura de información ha consolidado los cimientos del desarrollo de la IA. Este tipo de infraestructura, basada en las redes de información e impulsada por la innovación en tecnologías de la información y las comunicaciones de nueva generación, se ha experimentado un rápido desarrollo en China en los últimos años. A finales de noviembre de 2024, el país había instalado alrededor de 4,19 millones de estaciones base 5G y contaba con unos 1.002 millones de abonados a telefonía móvil 5G, conformando la mayor red 5G del planeta y aportando una rica base tecnológica, de datos, industrial, de escenarios y de mercado. Por ejemplo, ciertas plataformas de comercio electrónico y redes sociales, apoyadas en dicha infraestructura y en ingentes volúmenes de datos de usuarios, integran en profundidad el análisis de macrodatos, los algoritmos de IA y la computación en la nube, impulsando la modernización inteligente de los sectores y generando un círculo virtuoso. La evolución desde «Internet+» y la digitalización hasta «IA+» no es solo un salto en el paradigma «tecnología-economía», sino también una transformación profunda del modelo de desarrollo, capaz de crear nuevos focos de crecimiento y de inyectar dinamismo al desarrollo económico de alta calidad.
Un entorno normativo cada vez más optimizado brinda garantías al desarrollo de la IA. Desde el «Plan de desarrollo de la nueva generación de inteligencia artificial» y el «Plan de acción trienal para promover la industria de la nueva generación de IA (2018-2020)» hasta la iniciativa «IA+», China refuerza de forma constante el diseño de alto nivel para el avance de la IA. Paralelamente, alienta a cada región a profundizar la experimentación conforme a sus particularidades y a forjar polos de desarrollo. Pekín, por ejemplo, lanzó su plan de acción «IA+» con aplicaciones de referencia en robótica, educación, sanidad, cultura y transporte. Shenzhen aprobó varias medidas para erigirse en ciudad pionera de IA, impulsando la habilitación inteligente de la manufactura avanzada, los servicios modernos y la investigación científica. Shanghái promueve la acción «IA+» en los servicios públicos y ha creado la marca de trámites inteligentes «Gobernanza ágil y fácil». Diversas localidades han publicado planes especializados que propician la integración profunda de la IA con la economía local, y aceleran la creación de ecosistemas industriales con características propias, configurando un patrón de desarrollo con efecto demostrativo.
La abundancia de escenarios de aplicación amplía el espacio de desarrollo de la IA. En I+D, la aplicación innovadora de la IA no solo optimiza los algoritmos, sino que también impulsa avances en chips y hardware inteligentes. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, entre 2014 y 2023 China presentó más de 38.000 solicitudes de patentes de IA generativa, situándose en el primer lugar mundial. El país ha construido ya un sistema industrial de IA relativamente completo, cuya cadena cubre chips, algoritmos, datos, plataformas y aplicaciones. Varios grandes modelos de IA desarrollados con liderazgo chino se utilizan ampliamente en transporte, compras en línea, estudio y trabajo, entre otros ámbitos. Desde la perspectiva industrial, la IA no solo se aplica en manufactura inteligente, ciudades inteligentes y conducción automática —impulsando el crecimiento de nuevos modelos de negocio—, sino que también facilita la actualización inteligente y la transformación digital de las industrias tradicionales. El «Informe anual 2023-2024 sobre el desarrollo de la manufactura inteligente en China» indica que, en 2023, los sectores relacionados con la manufactura inteligente crecieron un 14,9 % interanual hasta rondar los 2,9 billones de yuanes, y se prevé que mantendrán un elevado ritmo de expansión durante los próximos tres años. A escala regional, China ha conformado varios clústeres industriales de IA con competitividad internacional —en Pekín-Tianjin-Hebei, el delta del Yangtsé y la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao—, aportando una gran fuerza motriz al desarrollo del sector y promoviendo la coordinación económica regional. La riqueza de estos escenarios explora nuevos modelos y rutas para el progreso de la inteligencia artificial.
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- La 'Carmen' de La Fura dels Baus, al vuelo sobre Madrid
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro
- Madrid 'patas arriba': todas las obras que van a cambiar para siempre la fisionomía de la capital
- El profesor que lo sabe todo de Lorca: 'Comenzó a dirigir la Barraca con 33 años, pero hoy sería un simple becario
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Se desvela la fecha de apertura de la piscina más famosa de Arganzuela después de más de un año en obras