DESCARBONIZACIÓN
"La tecnología del coche eléctrico existe y no hay debate, el debate es una cuestión de precios"
El potencial del coche eléctrico y la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones para reducir las emisiones de carbono son los ejes centrales de la jornada
El camino hacia la descarbonización de la movilidad urbana se ha convertido en una prioridad para avanzar en el objetivo de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero que persigue la Unión Europea. El desarrollo del coche eléctrico y conectado, por un lado, y la declaración de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los entornos urbanos representan un cambio de paradigma en la manera en la que nos desplazamos.
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y Neomotor organizó, con el patrocinio de ABB y Northgate, y la colaboración de Bertelsmann y Pons Mobility, un encuentro con expertos del sector bajo el título Movilidad Sostenible: Zonas de Bajas Emisiones y Coche Eléctrico, que se celebró en Madrid, y pudo verse vía streaming.
El impacto social y económico de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), las ayudas para el fomento de la movilidad sostenible, las medidas para impulsar la electrificación de la red de transportes público, el futuro del vehículo eléctrico y conectado, la situación actual del nuevo PERTE, el papel de las nuevas tecnologías y la digitalización en el impulso de las ZBE y la importancia de la colaboración público-privada son algunos de los asuntos que se abordan durante el encuentro.
Tras las palabras de bienvenida a cargo de Jesús Javier Prado, gerente de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, Álvaro Alba, especialista del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, expuso las principales conclusiones del informe Implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en España elaborado por la organización empresarial.
A continuación, tuvo lugar una primera mesa redonda de expertos titulada Zonas de Bajas Emisiones: Hacia una Movilidad Sostenible en las Ciudades que, moderada por Xavier Pérez, director de Motor de Prensa Ibérica, que contó con la presencia de María Dolores Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Ramón Ledesma, consejero asesor de Pons Mobility, y Alfredo Sánchez Vicente, consejero técnico de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Más tarde fue el turno de Los grandes retos del Coche Eléctrico y Conectado, un debate en el que participan Álvaro Vázquez, ABB Emobility Country Manager; Teresa Romo, directora de Desarrollo y Sostenibilidad en Northgate España; Arancha García, directora de Industria y Medio Ambiente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), y Rafael del Río, director técnico de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- ELECCIONES MADRID Ayuso llega a Génova en medio de un entusiasmo contenido: "Nuestro olfato es positivo"
- ELECCIONES DEL 28 DE MAYO Ciudadanos se prepara para la derrota final sin Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid
- Nueva ficción TVE anuncia 'La exquisita', su nueva serie diaria que hará tándem con 'La promesa'
- ELECCIONES 28M PP y Vox rozarían la mayoría absoluta en el Parlament balear
- Guerra en Ucrania Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev y reagrupa sus fuerzas en Bajmut