TRIBUNALES
Restalia emprenderá acciones legales por los “perjuicios” ocasionados tras el archivo de la denuncia de un grupo de exfranquiciados
Expertos jurídicos estiman que las acciones legales podrían ser varias, desde querellarse por denuncia falsa hasta vulneración del código deontológico de los abogados

Tras conocerse el archivo de la denuncia de un grupo minoritario de exfranquiciados contra Restalia al no encontrar indicios de delito el magistrado del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús Sánchez, tal y como anticipó Servimedia, la compañía anuncia que “emprenderá las acciones de cualquier índole que consideren oportunas frente a la intencionada campaña de desprestigio que se ha llevado a cabo y de reclamación de los perjuicios que estas actuaciones han ocasionado”.
Restalia insiste que “siempre ha mantenido que las informaciones vertidas sobre el procedimiento judicial faltaban gravemente a la verdad y que el único objetivo era dañar la imagen y reputación de una compañía comprometida de manera firme y constante con sus franquiciados”.
El archivo del caso, continúa la compañía, “confirma que ni Restalia ni ninguno de sus directivos cometieron delito alguno, habiendo actuado siempre con plena sujeción a la ley”, e insiste en que nunca llegaron a formar parte del proceso ni recibieron notificación alguna. Esto les puso en una situación de “absoluta indefensión mientras se publicaban noticias filtradas por los interesados sesgadas que han causado un daño muy relevante, no solo a Restalia, sino también a los cientos de franquiciados que mantienen sus negocios abiertos”.
Noticias relacionadasRestalia aprovecha para recordar su amplia trayectoria de más de 22 años ofreciendo “oportunidades de emprendimiento a través de una fórmula empresarial que funciona, como así lo demuestra la extensa red de locales que opera bajo sus cinco marcas, tanto a nivel nacional como internacional. El crecimiento de las enseñas del Grupo desde su fundación ha sido sostenido, sorteando todas las crisis desde entonces, siendo actualmente la mayor compañía a nivel nacional de restauración organizada”.
Expertos jurídicos estiman que las acciones legales podrían ser varias, desde querellarse por denuncia falsa, infracción de derecho al honor, intimidad y propia imagen, o acciones de competencia desleal pues los denunciantes tienen intereses en cadenas de la competencia, hasta vulneración del código deontológico de los abogados por fallar a la presunción de inocencia con claro objetivo de negocio y la búsqueda de clientes o la reclamación de los daños causados.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Tasas de paro La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir
- INFORME DE ONCOLOGÍA Más de la mitad de fármacos para el cáncer de colon no tiene financiación pública en España
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- Nueva miniserie Netflix ficha a Javier Rey y Ana Polvorosa para su adaptación de 'La última noche en Tremore Beach'
- TRAS EL CASO DE ANA OBREGÓN El PP se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica