Empresas
Grupos hoteleros como NH, Meliá, Lopesan o Palladium apuestan por la República Dominicana como destino turístico
El año pasado recibieron más de siete millones de turistas, datos que, según el Ministerio de Turismo, colocan a 2022 como “el mejor año de la historia del turismo dominicano”

Los grandes grupos hoteleros españoles fomentan su presencia en la República Dominicana, una de las referencias del turismo en el Caribe y en el continente americano. El año pasado recibieron más de siete millones de turistas, datos que, según el Ministerio de Turismo, colocan a 2022 como “el mejor año de la historia del turismo dominicano”.
En esta línea de trabajo confían los máximos directivos de las compañías españolas al apostar por la zona Alfredo Fernández Agras, presidente de NH; Gabriel Escarrer Juliá, presidente de Meliá; Eustasio López, presidente de Lopesan; y Abel Matutes Prat, presidente de Palladium.
La semana pasada el ministro de Turismo de la República Domicana, David Collado, aseguró que su objetivo “era seguir siendo el referente en turismo para el continente; por eso vamos a seguir innovando y agotaremos una agenda de más de 60 reuniones donde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, nuevos hoteles e inversiones turísticas, así como tour operadores, para que podamos seguir impulsando la llegada los turistas a nuestro país”.
Al pabellón en Fitur de la República Dominicana asistió el rey Felipe VI y la reina Letizia. Y también acudieron el presidente Banco Popular dominicano, Cristopher Paniagua; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo, David Llibre, así como el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz. Además, destacados empresarios ligados al sector turístico del país y otras autoridades dominicanas estuvieron presentes en el evento.
Tanto el presidente del Banco Popular, Cristopher Paniagua, como el administrador de Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacaron la importancia del turismo para el país y su economía, y resaltaron el esfuerzo de todos los sectores involucrados para lograr las crecientes cifras de visitantes extranjeros.
La semana pasada se firmaron acuerdos con Iberia y TUI, la agencia de viajes de El Corte Inglés, y encuentros con los tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.
Noticias relacionadasEntre los asistentes en la apertura del stand también estuvieron Gabriel Escarrer, de Grupo Meliá; Encarna Piñero, de Inverhotel; Frank Rainieri y Haydée Kuret de Rainieri, de Grupo Punta Cana; Adriana Cisneros, de Grupo Cisneros, también Juan Vicini, Héctor José Rizek, Carlos José Martí, entre otros.
El ministro de Turismo dominicano, David Collado, destacó que “somos un país abierto, de gente buena, que recibe al turista con una sonrisa” y con atractivos turísticos como la Ciudad Colonial y las paradisíacas playas dominicanas (entre las mejores del mundo), además del arte internacional de Iván Tovar y el famoso merengue, declarado en 2016 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea
- Psicología Una persona de cada cinco es altamente sensible: "La mayoría se sienten incomprendidos"
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Sánchez y Mohamed VI, una charla enervante
- CIUDADANOS Villacís organiza una reunión interna para cerrar filas y reconstruir la confianza en torno a su candidatura