EVENTO
¿Quiere saber cómo evolucionará la economía española en 2023?
Especialistas reflexionaron sobre las perspectivas del país en un evento organizado por ‘El Periódico de España’ y patrocinado por CaixaBank

José Ramón Díez, director de Economías y Mercados Internacionales de CaixaBank Research; Juan Carlos Higueras, analista económico y financiero y profesor en EAE Business School; Pablo Gil Gómez, economista, experto en Finanzas y Mercados y analista jefe de XTB España y Latinoamérica; Rafael Pampillon, catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad CEU-San Pablo y profesor en el IE Business School, y Luciana Taft, consultora del área de Economía y Mercados de Analistas Financieros Internacionales, en el acto de Prensa Ibérica. /
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA organizó un encuentro con expertos para debatir los peligros y fortalezas que afronta la economía. Bajo el título Perspectivas económicas 2023: desafíos en clave económica, la jornada trató de descifrar la evolución de las principales variables de la actividad nacional. El evento, que estuvo patrocinado por CaixaBank, se celebró en el Espacio Bertelsmann, en Madrid y se pudo ver en streaming a través de la página web del diario.
La economía presenta grandes incertidumbres. El extenso miedo a una recesión técnica este año no se ha materializado aún. El tercer trimestre cerró con un crecimiento intertrimestral del 0,2%, lo que denota una clara ralentización de la economía, pero implica mayor robustez de los agentes de la prevista. Por otro lado, la otra coordenada vital de la economía, el empleo, sigue anotando resultados positivos. La cifra de ocupados permanece por encima de los 20 millones de personas y el paro, según el INE, se encuentra en niveles similares a 2008 (12,7% en el tercer trimestre de este año).
Las perspectivas de crecimiento de 2023 están llenas de interrogantes. Aunque la espiral inflacionista parece estar moderándose y España está registrando mejores resultados que otros países europeos debido a su diversificación de fuentes energéticas, todavía son posibles nuevos shocks de oferta que enfríen todavía más la economía.
CaixaBank Research estimó en su informe de noviembre que el crecimiento del PIB español el próximo año se desacelerará y se situará en el 1% interanual. Por otro lado, el servicio de investigación económica de la entidad financiera estima que el empleo también reducirá velocidad, aunque seguirá siendo positiva. Calcula que el volumen de ocupados aumentará un 0,5% mientras que la tasa de paro permanecerá en el entorno del 13%.
El acto arrancó con una mesa de expertos que estuvo compuesta por José Ramón Díez, director de Economías y Mercados Internacionales de CaixaBank Research; Juan Carlos Higueras, analista económico y financiero y profesor en EAE Business School; Pablo Gil Gómez, economista, experto en Finanzas y Mercados y analista jefe de XTB España y Latinoamérica; Rafael Pampillon, catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad CEU-San Pablo y profesor en el IE Business School, y Luciana Taft, consultora del área de Economía y Mercados de Analistas Financieros Internacionales. El plantel estuvo moderado por Armando Huerta, director de Comunicación de Prensa Ibérica.
Tras la mesa, el acto fue clausurado por Elena Aparici, directora general de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
- Sigue en directo el Corpus Christi 2025 de Toledo, la procesión con más de 600 años de historia
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?