Volvo
Los futuros Volvo eléctricos serán gigantecas baterías portátiles
El sistema de carga bidireccional de Volvo permite al coche eléctrico entregar su energía al hogar o a otros coches

Los futuros Volvo eléctricos serán gigantecas baterías portátiles
Edgar Vivó
La responsabilidad es una parte vital de la sostenibilidad. Debemos hacer un uso responsable de la energía, y ahora más que nunca, ya que con la llegada de los vehículos eléctricos como una parte fundamental de la transición ecológica, el aumento de la demanda de electricidad puede suponer una carga importante para la red.
Volvo
quiere aportar su propio grano de arena a esta responsabilidad energética, introduciendo en sus modelos la carga bidireccional. “Creemos que los vehículos eléctricos pueden ayudar a aliviar esa tensión mientras los tenemos enchufados, y más si los unimos a otros muchos vehículos eléctricos, ya que estaremos creando una central eléctrica virtual. Cuando el vehículo no esté enchufado será como una batería sobre ruedas a la que podrás conectar cualquier dispositivo, herramientas eléctricas o equipos de música”, anuncian desde la marca.
El Volvo EX90 totalmente eléctrico, que se presentará el 9 de noviembre, será el primer vehículo de Volvo preparado para la carga bidireccional, y por tanto el primero de la firma nórdica en ayudar a que el consumo de energía sea más barato, eficaz y sostenible.
Además de las capacidades de carga inteligente que se incorporarán a la aplicación para smartphones de Volvo Cars, el EX90 permitirá cargar las baterías cuando la demanda de la red y los precios sean bajos —lo que normalmente significa que se utilizan más fuentes renovables en el mix energético— y guardar esa energía almacenada para utilizarla en otro momento. De este modo podrá entregar energía a la red doméstica de cualquier hogar para alimentar otros dispositivos eléctricos.
«Con el Volvo EX90, tu vida recibe una inyección de energía», tal y como firma Olivier Loedel, responsable de Ecosistemas de electrificación. «Podrás utilizar su batería de muchas formas: desde recargar tu bicicleta eléctrica cuando estés fuera de casa, hasta conectar un aparato para cocinar al aire libre durante una acampada de fin de semana. Podrás incluso alimentar tu casa durante las horas punta del día, cuando la electricidad está más cara».
Pero la carga direccional no sólo se podrá entregar energía a otros dispositivos, sino que incluso también podrá ceder parte de su carga a otros Volvo compatibles con esta tecnología. De este modo los Volvo podrán ayudarse entre ellos para no quedarse tirados sin energía.
Todas estas funciones, y la carga tradicional, serán completamente automáticos y se gestionarán enteramente a través de la función de carga inteligente de la aplicación Volvo Cars. El algoritmo utilizado también garantiza que la carga y la descarga de la batería se realice con limitaciones, para reducir el riesgo de una degradación evitable de la batería.
La carga bidireccional también podría permitir a los clientes de Volvo respaldar a la red eléctrica de diferentes maneras. Por ejemplo, podrían consumir más energía durante las horas en las que haya un excedente de energías renovables o podrían revender la energía generada durante las horas de mayor consumo, cuando la demanda es más alta. Si la mayoría de los vehículos tuviesen esta capacidad en el futuro, la red podría compensarse con más frecuencia. Se aumentaría la sostenibilidad general de la red al reducir el posible derroche de energía procedente de fuentes renovables en los momentos en los que la producción supera a la demanda.
Veamos un ejemplo práctico de cómo nos puede ayudar la carga direccional en el día a día: vuelves a casa del trabajo con mucha energía acumulada en la batería que habías cargado antes con electricidad más barata y ecológica. Durante la noche, puedes enchufar tu vehículo para que descargue esa energía cuando los precios de la electricidad están más altos. Dado que la energía suele ser más barata cuando las fuentes neutrales desde el punto de vista climático contribuyen más al suministro eléctrico, esta transacción energética puede ahorrarte dinero en la factura de la luz y, a la vez, devolver a la red una energía que también es más ecológica.
«Creemos en un futuro en el que nuestros clientes puedan contribuir a la red con esta tecnología, lo que permitirá hacer un uso más eficaz y sostenible de la electricidad en la vida cotidiana», afirma Olivier Loedel.
La oferta de carga bidireccional de Volvo se lanzará inicialmente en algunos mercados, ya que actualmente la marca está investigando las ofertas que pueden hacer en los diferentes mercados.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica