ELECCIONES MUNICIPALES
Collboni abandona el gobierno de Colau: “Quiero ser alcalde y por eso doy este paso”
El socialista justifica su decisión para tener “la máxima libertad” para preparar su candidatura a las municipales de mayo | El teniente de alcalde Jordi Martí califica de "irresponsable y poco creíble" la renuncia del jefe de filas del PSC

Jaume Collboni ha anunciado este lunes que abandona el gobierno de Ada Colau, del que ha sido desde el principio del mandato socio principal como primer teniente de alcalde. También deja su acta de concejal. Su decisión de irse del Ayuntamiento de Barcelona tendrá efecto el próximo 1 de febrero, y a partir de entonces Collboni se centrará en preparar las elecciones municipales del 28 de mayo desde fuera del consistorio “con la máxima libertad y el tiempo posibles”: “Quiero volver al ayuntamiento como el próximo alcalde”.
Laia Bonet, primera teniente
Entretanto, el resto de concejales del PSC seguirá en el gobierno de Colau, y la actual tercera teniente de alcalde, Laia Bonet, pasará a ser la primera. Entre aplausos de los suyos, Collboni ha entrado en la sala de prensa de la sede del PSC pasadas las 12.00 de este lunes para anunciar su renuncia, de la que ha informado a Colau este mismo lunes mediante un mensaje de WhatsApp a las 7.45. Collboni ha precisado que ha intentado llamar a la alcaldesa antes de enviarle el mensaje pero que no ha logrado hablar con ella.
“Quiero ser alcalde de Barcelona y por eso doy este paso”, ha explicado el socialista, que ha considerado que su decisión, avanzada por la Cadena SER, es “honesta”. Ha precisado que la toma por “responsabilidad y respeto institucional”, y que “no va contra nadie”.
La mayoría del “cambio”
Collboni ha subrayado que da el paso cuando las decisiones más importantes del mandato ya están tomadas y ha dado a entender varias veces que su objetivo principal es cerrar la etapa actual e iniciar “una nueva etapa, con un nuevo alcalde. Una etapa que nos permita recupera la mejor Barcelona. Tenemos derecho a volver a enamorarnos de Barcelona".
“Quiero liderar la mayoría del cambio, que estoy convencido de que solo podemos ofrecer los socialistas”, ha afirmado Collboni, que ha hecho su intervención inicial en catalán para ir repitiéndola en castellano. Y ha explicitado que no hay que volver a "fórmulas del pasado", una expresión que igual vale para el gobierno de Colau como para uno potencial de Xavier Trias, el alcaldable de Junts,
Según han confirmado a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, fuentes conocedoras, Collboni dejaría también la vicepresidencia de la Diputación de Barcelona. Al renunciar al acta de concejal electo, automáticamente se pierde la condición de diputado provincial. Collboni ha tenido un rol activo en la corporación supramunicipal, que dirige la también socialista Núria Marín, y por ejemplo ha participado en anuncios relevantes para la capital como el futuro de la Escuela Industrial de la calle Urgell.
"Con una sonrisa"
Las primeras reacciones de Barcelona en Comú ante la decisión de Collboni van llegando, y la mano derecha de Colau y teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí, ha sido contundente al comentarla. En un mensaje en la red social Twitter, Martí ha calificado de "irresponsable y poco creíble" que un primer teniente de alcalde "abandone el gobiernod e Barcelona para hacer campaña contra el gobierno del que ha formado parte cuatro años. Los nervios de la última encuesta publicada juegan malas pasadas".
Preguntado por esta y otras reacciones críticas con su decisión, Collboni ha respondido que las acoge "con una sonrisa". Ha relatado que en breve mantendrá una conversación con Colau sobre su decisión.
Que un primer tinent abandoni el govern de Barcelona per fer campanya contra el govern del qual ha format part 4 anys és irresponsable i poc creïble.
— Jordi Martí Grau (@JordiMartiGrau) 23 de enero de 2023
Els nervis de la darrera enquesta publicada juguen males passades.https://t.co/eEsLZwCtuj
Así están las encuestas
Noticias relacionadasLa alcaldía de Barcelona volverá a ser la joya de la corona de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 y la disputa se presenta tan o más reñida que hace cuatro años. La batalla a cuatro entre Colau, Ernest Maragall, Jaume Collboni y Xavier Trias se librará en un tablero político hasta ahora muy igualado y lleno de incógnitas sobre quién ganará las elecciones y qué alianzas se forjarán tras los comicios.
La concejal que entra en substitución
La salida de Collboni deja vacío uno de los 41 asientos del pleno de Barcelona, lo que obliga a incorporar una persona de la lista del PSC en substitución del teniente de alcaldía. El partido ha optado por seguir el orden de la papeleta electoral de 2019 y ascender a concejal a Núria Carmona, que actualmente ya trabaja en el gobierno municipal como consejera técnica del distrito de Horta-Guinardó. Esta figura es la mano derecha de los concejales para gestionar el día a día del territorio, por lo que Carmona ya conoce de cerca la maquinaria consistorial y los grandes temas que tiene el ejecutivo entre manos.
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- REUNIÓN DE ALTO NIVEL Sánchez se asegura futuros acuerdos con Marruecos tras el desaire de Mohamed VI
- ECOMMERCE Getir y Just Eat inician una colaboración en España
- BEYONCÉ Así es la casa de Beyoncé y Jay Z en Nueva York: un jardín con vistas, una piscina infinita y estancias de auténtico lujo
- Operación antidroga Intervienen 120 kilos de cocaína oculta en un buque que repostaba en Santa Cruz de Tenerife
- Tres recetas de cine para ver la gala de los Goya 2023
- Redes sociales Llega a España Twitter Blue, la suscripción a la red social
- POLICIA LOCAL “Dame el coche o te meto un tiro"