EXPLOTACIÓN SEXUAL
Liberan a 3 mujeres forzadas a ejercer la prostitución en Mallorca y detienen a 4 tratantes
El operativo ha culminado con los registros de dos domicilios, uno en Palma y otro en Madrid

Archivo - Coche de Policía Nacional. / EUROPA PRESS - Archivo
EFE
La
Policía Nacional
ha liberado a tres mujeres que eran forzadas a ejercer la prostitución en un edificio del barrio de Es Fortí de Palma y ha detenido a cuatro presuntos tratantes, tanto en la capital balear como en
Madrid
.
El operativo ha culminado con los registros en dos domicilios, uno en
Palma de Mallorca
y otro en Madrid, que se saldaron con la liberación de tres víctimas y la detención de seis personas, tres hombres y otras tantas mujeres.
Cuatro de ellas fueron arrestadas por supuesto delito de pertenencia a organización criminal y trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Las dos restantes, por infracciones a la ley de extranjería.
La investigación, llevada a cabo de forma conjunta por agentes de la jefaturas de Policía de Baleares
y Madrid, comenzó con la información de una ONG, que alertó de que había mujeres ejerciendo la prostitución de forma forzada en un edificio del barrio de Es Fortí de Palma.
Las mujeres, procedentes de países sudamericanos, habrían llegado a Mallorca engañadas con falsas ofertas de trabajo en el sector inmobiliario.
Una vez que aterrizaban los presuntos tratantes las despojaban de sus documentos de identidad y del dinero en efectivo que traían consigo, instándolas a solventar las deudas contraídas por las reservas de los billetes de avión y de alojamiento.
Para ello, incide la Policía, las trasladaban a un domicilio en el que las obligaban a ejercer la
prostitución
, llegándolas a anunciar en páginas de contactos sexuales.
En alguna ocasión las víctimas fueron forzadas a atender a fiestas que celebraban los detenidos, en las cuales diferentes personas entraban en sus habitaciones contra su voluntad, presuntamente para mantener
relaciones sexuales
.
La trata es uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo, recuerda el Cuerpo en un comunicado, que lo considera "la esclavitud del siglo XXI".
La Policía Nacional insta a que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncie a través del teléfono 900 10 50 90, del correo electrónico trata@policia.es, del teléfono de emergencias 091 o en cualquier dependencia policial.
1012147
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- La madre de todas las castas... en Podemos
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- Nuevo caos en Cercanías de Madrid: otro descarrilamiento en el túnel de Recoletos retrasa la circulación
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- Torpedeo a la Corona
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Rahm, Koke, Márquez... Estos son los deportistas españoles mejor pagados