PACTO POLÍTICOS
PP y Vox acuerdan en Baleares la libre elección de lengua en la educación, pero no cerrarán la televisión autonómica
El documento del pacto, que no incluye el término violencia de género, apunta a la bajada de impuestos, la inmigración ilegal y la okupación

Marga Prohens, presidenta del PP de Baleares, con Jorge Campos), de Vox. / EFE
Andrés Martínez
El
Partido Popular y Vox han llegado en
Baleares
a un acuerdo para la investidura de
Marga Prohens
a través de un documento programático de 110 puntos. Un escrito en el que ambas formaciones han tenido que ceder en sus respectivos programas. Así, uno de los puntos clave es la libre elección de lengua en la educación, comprometiéndose "a extender este derecho en todas las etapas educativas antes de acabar la legislatura". En este sentido, Vox ha conseguido imponer su criterio ya que desde el Partido Popular querían que esta libre elección tan sólo se cumpliera en la primera enseñanza (0-8 años). Asimismo, dentro del apartado de la lengua, se eliminará el requisito del catalán para los médicos.
Por otro lado, en la cuestión del gasto público, Vox no ha sido capaz de cerrar IB3, la televisión autonómica, una de las grandes demandas del partido durante la campaña electoral. Así, el documento asegura que "apostaremos por un modelo de radio y televisión pública que reconozcan la pluralidad de la sociedad de las Islas Baleares en su conjunto, apostando por programas de producción propia elaborados por empresas con arraigo en nuestras islas". Dentro de este mismo punto se apuesta por auditorías que analicen la eficiencia de los organismos, así como una reducción del gasto público, aunque no se especifica si habrá recorte de plantilla.
Por lo que respecta a las políticas sociales, el documento evita utilizar el término "violencia de género" a pesar de que existe un párrafo dedicado a la violencia contra las mujeres. No obstante, el concepto que sí aparece es el de violencia intrafamiliar para referirse a las mujeres, niños y ancianos. En este mismo punto, destaca la exigencia de la derogación de la Ley Trans y la de la ley del sólo sí es sí. Asimismo, apuntan a la familia como "célula básica de la sociedad", incorporando este concepto en toda norma y acción.
En cuanto a la seguridad, apuntan hacia el ataque a la ocupación ilegal, incluyéndolo "como infracción grave en la nueva ley de Vivienda". Además, se aprobará "un plan de choque inmediato contra la inmigración ilegal y la creciente inseguridad". Otra de las leyes que también se derogarán es la Ley de Memoria Democrática, defendiendo a la memoria como "elemento integrador para la reconciliación, combatiendo cualquier intento de quienes tratan de utilizarla para dividir a los españoles".
En cuanto al desarrollo económico, el acuerdo promete eliminar "dentro de los primeros 100 días de legislatura, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para todas las herencias entre padres e hijos". También apuestan por exigir "un nuevo marco de financiación autonómica que garantice los recursos necesarios para la sostenibilidad".
Moratoria hotelera
En el caso del turismo, se eliminará la moratoria hotelera y se luchará "contra la turismofobia, planteando una hoja de ruta no sometida a vaivenes coyunturales ni partidistas". Asismismo, indican que "defenderemos el turismo de cruceros por su impacto en el comercio, la restauración y otros sectores estratégicos, evitando una sensación de saturación para los residentes".
Para el cumplimento de estas 100 medidas, se creará una comisión de seguimiento y evaluación. Según fuentes cercanas al partido popular, este es un acuerdo de investidura, no un programa de Gobierno definido. Según determinan, estas propuestas se deberán seguir trabajando a lo largo de la legislatura.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica