DESARROLLO URBANÍSTICO
Luz verde al frenazo sin precedentes a las nuevas urbanizaciones en Baleares
El Parlament valida las medidas urbanísticas del Govern, que niega que tengan "incidencia alguna" sobre el incremento del precio de la vivienda

El Parlament, por 25 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones ha dado luz verde a las medidas urbanísticas que propugnan un frenazo sin precedentes a las nuevas urbanizaciones de Baleares. La cámara ha validado como ley el decreto 10/2022 que aplica duras restricciones a los ayuntamientos a la hora de permitir nuevos desarrollos urbanos. La norma, de medidas urgentes en materia urbanística, no permitirá que ningún municipio de las islas autorice nuevos crecimientos si en sus planeamientos territoriales cuenten con un 15% de suelo sin construir. Asimismo, limita las piscinas en suelo rústico a una por finca y a un máximo de 35 metros cuadrados.
Desde la oposición, especialmente el PP, han criticado que todas estas medidas provocarán un incremento del precio de la vivienda, en la misma línea que denunciaron los promotores en el día de ayer. El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, ha asegurado que "es falso que la regulación territorial tenga nada que ver con el precio de la vivienda y en el caso de suelo rústico se ha utilizado de forma general para especular y darle usos turísticos". Mir ha incidido de que el decreto validado hoy pone las bases a la "contención urbanística".
El diputado del PP Sebastià Sagreras ha replicado al titular de Medio Ambiente: "Es un decretazo que va en contra de la autonomía de los municipios y de los pequeños propietarios y agrava aún más el problema de la vivienda quitando de en medio suelo urbano que podía convertirse en viviendas, que es el principal problema de Balears".
El Pi ha sido el único partido de la oposición que se ha abstenido. Josep Melià, portavoz regionalista, ha explicado que están en contra de las medidas restrictivas, pero apoyan el decreto por las desclasificaciones. "Es contradictorio desclasificar suelo urbano y luego permitir desarrollos como los que contempla el Plan General de Palma", ha apuntado Melià.
Ley de Conservación de Espacios de Relevancia Ambiental (LECO)
Noticias relacionadasPor otra parte, La Cámara Autonómica está debatiendo en estos momentos la modificación de la Ley de Conservación de Espacios de Relevancia Ambiental (LECO) para permitir al Govern declarar parques naturales de forma directa y sin una ley especifica mediante un Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) previo. Esta modificación saldrá adelante al existir amplio consenso entre los partidos del Pacto.
Los cambios en la LECO que también impulsa la conselleria de Medio Ambiente otorgan al Ejecutivo, mediante un simple acuerdo de Consell de Govern, la posibilidad de suspender licencias de todo tipo y concesiones administrativas en zonas donde se piensa impulsar una protección ambiental del territorio. Es el caso de un parque natural, una Área Natural de Especial Interés (ANEI), una Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) o Lugares de Interés Comunitario (LIC).
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- FÚTBOL Malas noticias para el Real Madrid: Militao, casi descartado para el Mundialito, y Benzema es duda
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona