ASTURIAS
Valdediós, joya del prerrománico asturiano, ofrece novedades para captar visitantes
El conjunto monumental dispone ahora de un espacio de recepción, mejor accesibilidad y visitas guiadas

La iglesia de Valdediós
El conjunto monumental de Valdediós, que integra el Monasterio de Santa María y la iglesia prerrománica de San Salvador, en las proximidades de Villaviciosa, ofrece esta temporada importantes novedades: dispone de un nuevo espacio de recepción de visitantes con la transformación de la antigua sala capitular del monasterio en un moderno espacio para recibir a los turistas, en el que también se ha instalado una tienda en la que se podrán adquirir recuerdos. Las mejoras incluyen la accesibilidad, con una rampa de entrada para las personas con movilidad reducida. También habrá visitas guiadas.
El momento, después de que haya pasado lo peor de la pandemia, es el adecuado para estas reformas, que incluyen una modificación al alza en los precios de entrada al recinto pasando de 5 a 6 euros para los adultos y de 4 euros para escolares, universitarios (hasta 25 años), peregrinos y para personas o grupos que acudan a la visita con un guía acreditado.
Loreto Pérez de la Fuente, coordinadora de Gestión Turística de Valdediós, que ha sido la responsable de la adaptación del conjunto monumental, para lo que ha aprovechado su experiencia como excoordinadora de la Actividad Cultural en la Catedral de Oviedo, sostiene que se ha propiciado «un gran cambio»: «Empieza una nueva etapa en las visitas guiadas a Valdediós, tenemos una audioguías en cuatro idiomas, inglés, español, alemán y francés, y la posibilidad de que cualquier persona con una discapacidad, que vaya en silla de ruedas, tenga un recorrido cómodo dentro de lo que es el Prerrománico».
Pérez de la Fuente añadió que se pretende que el visitante consiga «una inmersión en lo que es Valdediós, que es un monasterio, que es Prerrománico y que es un valle; eso es lo que queremos transmitir al visitante cuando viene y vive la experiencia».
La responsable turística de Valdediós considera «muy complicado» saber cuánta gente visitaba el complejo antes de la pandemia, pero tiene claro que de lo que se trata a partir de ahora es de «poner en conocimiento al mundo lo que es Valdediós». Para ello, además de las novedades presentadas ayer, asegura que el equipo con el que trabaja tiene «mil ideas y mil sugerencias para lograr lanzar este enclave al mundo».
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, se encargó de bendecir esta nueva vía de acceso para los visitantes a Valdediós. «Nos sucede también en las casas, para entrar tenemos que ir por el vestíbulo o por el recibidor y no se trata únicamente de abrir las puertas y que la gente pase; sino de que haya una acogida amable a quien va a asomarse en este caso a una historia de muy antaño», explicó Sanz Montes sobre esta actuación. Una historia «de arte que tiene rostro, alma, nombres y corazón».
Noticias relacionadas- Desaparecida en 2003 Encuentran el cuerpo de Juana Canal, desaparecida en Madrid hace 19 años
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- INVESTIGACIÓN Suiza detiene al cabecilla de la red de blanqueo que conspiró contra Podemos
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ANDALUCÍA Podemos en Rota sí firmaría el pacto con Biden: "Al final esto es pan o guerra"
- LA PRIMERA PALANCA Acuerdo Barça-Sitxh Street por 207,5 millones a cambio del 10% de los derechos de TV
- CRISIS DEL CORONAVIRUS Los contagios de Covid se disparan en Galicia a las puertas de las vacaciones
- Viviendas en Madrid que podrás convertir en tu futuro hogar, con precios que parten desde los 99.000 euros
- PROMOCIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA La reina Letizia y otros asistentes ilustres a la cumbre de la OTAN han degustado aceites de Córdoba
- Cumbre de la OTAN Jill Biden agradece a la reina Letizia haberle mostrado "la belleza de España"