GESTIÓN DE RESIDUOS
La Junta de Andalucía quiere sacar el 90% de la basura del vertedero
El nuevo reglamento de gestión de residuos pretende que solo un 10% de la basura llegue a los vertederos y el resto se reutilice

Fernández-Pacheco interviene en el encuentro ’Green Forum’ de Ideal en Almería. /
El Reglamento de Residuos de Andalucía, ahora en redacción, quiere ser clave para lograr el objetivo que se ha marcado la Junta de Andalucía para 2035 y que no es otro que limitar el volumen de residuos en vertedero, de modo que solo un 10% del total de los generados en la comunidad autónoma lleguen a estas infraestructuras. El 90% restante sería reutilizado como subproductos en otras líneas de producción.
Así lo ha planteado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, en el encuentro 'Green Forum' de Ideal celebrado recientemente en Almería, donde ha llamado a ser "irreverentemente efectivos" en la apuesta por la economía circular desde el ámbito personal, empresarial e institucional.
Bajo el título 'La economía circular en Andalucía como respuesta al reto del cambio climático', Fernández-Pacheco ha hablado de la crisis climática, "con graves consecuencias en todo el planeta, más si cabe en esta tierra al sur del sur, que obliga a los consumidores a replantear hábitos de vida, a las empresas a cambiar la forma de producir y vender, y a las instituciones públicas a caminar hacia una economía circular".
Economía circular y gestión de residuos
"La circular es aquella economía que permite aprovechar al máximo el residuo", ha repetido el consejero, que ha hecho hincapié en la necesidad de una adecuada gestión de los residuos de cara a plantar cara a un cambio climático que, si bien es global, requiere de acciones locales".
De ahí que el Reglamento de Residuos, una vez redactado, permita reducir los trámites para que el residuo sea considerado oficialmente como subproducto, lo que vendrá a mejorar este aspecto al sector productivo; facilitará, al calcular en términos monetarios los ciclos de vida, conocer qué producto o servicio se ajusta más a la economía circular; y favorecerá a través de subvenciones y ayudas la elaboración de planes municipales de residuos.
Además, ha incidido el consejero de Sostenibilidad, se favorecerá la gestión de los residuos sanitarios, también en domicilio; y se prevé flexibilizar en la medida de lo posible la normativa para que el compostaje doméstico sea también una realidad.
Noticias relacionadasComo antesala a la mesa de debate que ha reunido en el encuentro de Ideal a expertos en gestión de residuos y sostenibilidad, Fernández-Pacheco ha subrayado la triple sostenibilidad que conlleva la economía circular y que viene a ser ambiental, económica y social en tanto que facilita la reutilización del residuo con una disminución de costes, genera empleo en nuevos nichos de negocio y mejora la reputación de quien apuesta por ella.
El cambio climático es real, ha insistido el consejero, que ante el inmovilismo apuesta por la colaboración social, empresarial e institucional de cara a fijar alianzas "para alcanzar cuanto antes la neutralidad climática y la contaminación cero".
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo
- CONEJO TOY El conejo 'toy' o enano: la mascota más popular entre los niños
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- LA VIDA CONTIGO ¿Por qué acumulamos objetos en nuestras casas? Aprende a deshacerte de lo que no necesitas
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?