'VIDEOPODCAST' (XXII)
La comparecencia de Leire Díez y la Conferencia de Presidentes, protagonistas en 'Claves de Actualidad'
El programa analiza también el borrador de sentencia del Tribunal Constitucional que avala el grueso de la ley de amnistía
EPE
En la semana en que España ha asistido a la insólita comparecencia de Leire Díez, la controvertida exmilitante del PSOE, para dar explicaciones sobre los audios en que supuestamente ofrece tratos de favor a cambio de información comprometedora de altos mandos de la UCO de la Guardia Civil, Claves de Actualidad examina sus argumentos de la mano de Gemma Robles, directora de la Red de Contenidos de Prensa Ibérica, y Ferran Boiza, director adjunto de El Periódico.
Su intento por desvincular las grabaciones del PSOE, la reacción de la dirección socialista, su justificación en una investigación periodística sobre la ‘policía patriótica’, la sorpresiva aparición de Víctor de Aldama, cabecilla de la trama Koldo, al término de la comparecencia para increpar a la supuesta ‘fontanera’ de Ferraz y proferir amenazas a Pedro Sánchez y Santos Cerdán, y el forcejeo físico entre Aldama y el empresario Javier Pérez Dolset son algunos de los asuntos que Robles y Boiza valoran en el programa.
Otro tema en el que profundiza Claves de Actualidad es la Conferencia de Presidentes que reúne este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas. La cita llega tras una semana de duro enfrentamiento entre el Gobierno y el PP a cuenta de los temas que debe incluir el orden del día.
May Mariño, jefa de Política Nacional de El Periódico, e Iván Gil, periodista de Política de esta misma cabecera, opinan sobre la confrontación protagonizada esta semana por el Gobierno y el PP, la postura que han adoptado los barones populares, el plante con que llegó a amenazar Génova y la postura con que llegan al encuentro líderes territoriales como Salvador Illa (Cataluña), Juanma Moreno (Andalucía) e Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid).

Carátula 'Claves de actualidad' / Redacción
Aprovechando el amplio posicionamiento territorial del grupo Prensa Ibérica, el programa conectó también con periodistas de distintas cabeceras del grupo. Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía, valora desde Sevilla la vehemencia con que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha defendido que la Conferencia de Presidentes incluyese los temas propuestos por el PP; Irene Bascoy, subdirectora de Faro de Vigo, explica las prioridades y los mensajes con que el presidente gallego, Alfonso Rueda, afronta la cita; Júlia Regué, responsable de Política de El Periódico, señala la posición que adoptará en el encuentro el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y Moisés Álvarez Montero, coordinador de Política de El Día, señala los temas que más interés despiertan en el Gobierno canario, especialmente el pacto migratorio y el reparto de menores migrantes no acompañados.
El tramo final del programa está dedicado al borrador de sentencia en el que el Tribunal Constitucional señala que la ley de amnistía cabe en la Constitución, sin pronunciarse sobre el delito de malversación. Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez, periodistas de Política de El Periódico, analizan la propuesta de sentencia, examinan sus argumentos y los que figuraban en el recurso del Partido Popular, y señalan cómo la cuestión de la malversación afecta a los líderes independentistas del procés y puede ser clave para el posible regreso a España de Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat.
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?