'VIDEOPODCAST' (IX)
El nuevo libro de Marginedas sobre Rusia y el debate acerca del 'apagón nuclear', en 'Claves de Actualidad'
El programa rememora también la crisis del covid-19 en el quinto aniversario de la pandemia
EPE
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA aborda en esta nueva edición la última hora de la negociación para la paz en Ucrania tras la reunión celebrada esta semana en Arabia Saudí por las delegaciones estadounidense y ucraniana. Mario Saavedra, responsable de Internacional y Política Exterior de la cabecera, y Marc Marginedas, periodista y excorresponsal en Moscú de El Periódico, desgranan su lectura sobre el paz que promueve Donald Trump y las posibles reacciones de Kiev y Moscú.
Acto seguido, acaparó el protagonismo Marc Marginedas, a quien Mario Saavedra y el conductor del espacio, Armando Huerta, entrevistaron sobre el libro Rusia contra el mundo (ed. Península) que acaba de publicar. El periodista de El Periódico dibuja en la obra un retrato aterrador del Kremlin, al que vincula al terrorismo de Estado, el crimen organizado, los secuestros, la propaganda y la guerra híbrida.
A través de distintos argumentos esgrimidos en los pasajes del libro, Marginedas explica las razones por las que cabe afirmar que la población rusa está sometida a un férreo control, sufre una propaganda feroz y es víctima de un sistema de corrupción que abarca todas las esferas de la realidad en Rusia. El autor, que fue secuestrado por el Estado Islámico en 2013 y permaneció en cautiverio 178 días, se detiene en Moscú contra el mundo en el importante papel que, según diversas investigaciones, desempeñaron Rusia y el régimen sirio en la formación y el impulso del Estado Islámico como grupo terrorista.
Otro de los asuntos que aborda esta semana Claves de Actualidad es el tenso debate político que suscita el cierre previsto de las centrales nucleares en España. Frente a un Partido Popular que aboga por alargar la vida útil de las centrales, el Gobierno defiende mantener el plan pactado por las empresas propietarias y por el que está previsto el cierre de todas las plantas entre 2027 y 2035.
El análisis corre a cargo de David Page, periodista de Economía de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, y Ramón Ferrando, periodista del diario Levante-EMV, también de Prensa Ibérica.
Por último, el programa rememora lo que supuso en España y en el mundo la crisis del covid-19 coincidiendo con el quinto aniversario de la pandemia.

Carátula 'Claves de actualidad' / Redacción
El doctor Bartolomé Martínez, consejero delegado de Clínica Corachan, un centro barcelonés de prestigio que en los momentos más duros se volcó en la atención a pacientes con covid-19, explica en el programa de esta semana cómo se vivieron los primeros días de pandemia y cómo su centro afrontó el desafío en la gestión de una crisis de esta envergadura.
Bartolomé Martínez analiza cómo se abordó entonces la falta de equipos de protección, mascarillas, respiradores y camas UCI, pone en valor la encomiable labor que desarrollaron los profesionales sanitarios en medio de tanta adversidad y valora si la sociedad está mejor preparada o no para afrontar una pandemia de esta virulencia si sobreviniese.
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- El incendio en Méntrida que amenaza a Madrid, en directo: cortada la A-5 a la altura de Navalcarnero
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- El Ayuntamiento de Madrid culpa a Red Eléctrica del freno a su Distrito Tecnológico por la falta de potencia energética
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid