REDES SOCIALES

El prestigioso periódico que dejará de publicar en X: "El contenido es perturbador"

Este medio británico abandona la red social por cuestiones ideológicas.

Trump ficha a Elon Musk para liderar un "drástico" recorte en el gobierno de Estados Unidos

Elon Musk, el multimillonario de Tesla y SpaceX que da el salto a la política con Trump.

Elon Musk, el multimillonario de Tesla y SpaceX que da el salto a la política con Trump. / Evan Vucci/ AP

La red social X, antiguamente conocida como Twitter, ha tenido un papel protagonista en los últimos meses previos a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Su dueño Elon Musk, la persona más rica del mundo, ha usado la plataforma para hacer campaña en favor del candidato republicano y vencedor de las elecciones del pasado 5 de noviembre, Donald Trump. Musk, además, subvencionó la gira del candidato por el país con más de 132 millones de dólares.

Este apoyo incondicional ha sido recompensado por Trump con un puesto en su nuevo Gobierno. El magnate tecnológico liderará el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental junto al empresario 'anti-woke' Vivek Ramaswany. Según ha explicado el presidente electo de EEUU, el objetivo de ambos será allanar el camino para que la administración "desmantele la burocracia gubernamental, elimine las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencia federales".

Así pues, la red social X ha sido un instrumento crucial en la llegada de los republicanos al poder. La difusión de bulos y odio durante la campaña electoral ha sido la gota que colmado el vaso para un periódico británico de renombre que ya ha anunciado su retirada de la plataforma.

'The Guardian' dejará de publicar en X

Se trata del conocido medio británicoThe Guardian. Tal y como ha informado en un comunicado, el conocido periódico dejará de publicar contenido en esta red social. "Creemos que los beneficios de estar en X ahora son superados por los aspectos negativos y que los recursos podrían utilizarse mejor para promover nuestro periodismo en otros lugares", ha explicado en el citado texto.

La campaña del bulo que ha protagonizado Musk en la red social habría sido el desencadenante final de esta decisión. "El contenido a menudo perturbador que se promueve o se encuentra en la plataforma, incluidas las teorías de conspiración de extrema derecha y el racismo, sólo sirvió para subrayar lo que hemos considerado durante mucho tiempo: que X es una plataforma de medios tóxica y que su propietario, Elon Musk, ha podido usar su influencia para dar forma al discurso político", añade el equipo editorial en su comunicado.

No obstante, esta decisión en ningún caso implica a los trabajadores del medio, que podrán seguir usando sus perfiles en esta red social. Los usuarios, a su vez, podrán continuar compartiendo contenido del periódico desde sus respectivas cuentas personales.