SUCESOS
Un muerto y varios heridos en dos iglesias de Algeciras en un presunto ataque terrorista
Las fuentes policiales consultadas no califican aún la motivación del supuesto atacante, si bien ya no descartan que pudiera tratarse de un atentado yihadista

Agencia ATLAS | Foto: EFE
Juan José Fernández, Isabel Morillo, Tono Calleja
Un muerto y un herido de consideración ha sido el balance del ataque perpetrado al final de la tarde de este miércoles por un hombre con arma blanca en las iglesias de San Isidro, La Palma y Virgen de Europa, en Algeciras (Cádiz). El asesinado, Diego Valencia, era sacristán de la Iglesia de la Palma. El herido era el párroco de San Isidro, el salesiano Antonio Lucena, confirman fuentes policiales.
Un supuesto autor -que podría no haber actuado solo- fue detenido por la Policía Nacional. No estaba documentado ni portaba papel alguno. Fue interrogado para tratar de proceder a su identificación y determinar qué le movió a actuar de esa forma. Se trata de Yassin Kanza, un ciudadano magrebí de 25 años, que portaba un machete de grandes dimensiones decorado con una calavera. Vestía una chilaba oscura y llevaba en uno de sus bolsillos un rosario islámico que se le cayó durante el forcejeo en la iglesia de La Palma.
La Policía Nacional registró de madrugada la casa del detenido durante una hora y media y este jueves siguen todas las investigaciones de los efectivos intervenidos y el interrogatorio. El detenido no estaba siendo seguido por agentes de información o de otros grupos policiales, ni en los últimos días ni anteriormente, y tampoco tenía antecedentes penales ni por terrorismo, ni en España ni otros países aliados.
El hombre pudo ser capturado rápidamente por la Policía porque no abandonó el lugar del asesinato, la Plaza Alta de Algeciras, caminando alrededor del cuerpo de la víctima. El detenido será puesto a disposición de la Audiencia Nacional el próximo lunes porque la policía ha solicitado la prórroga de la detención.

Ataque con arma blanca en una iglesia de Algeciras. / EP
A golpes con las imágenes
Los hechos comenzaron cuando un varón vestido con chilaba oscura entró en una de las iglesias, la de San Isidro, cuando la misa estaba a punto de finalizar. Testigos presenciales señalaron que se dirigió al altar y empezó a propinar golpes con un machete a las imágenes. Después se fue a la puerta trasera y apuñaló al sacerdote cerca de la nuca, cuando el cura trataba de defenderse.
Eran las 19:40. Media hora antes del comienzo de la misa de siete en San Isidro, el agresor estaba merodeando en los alrededores del templo, e incluso entró, insultó a las imágenes y agarró el Evangelio. Una feligresa le pidió que parara y le exigió respeto.
El sacerdote apuñalado permanece estable, dentro de la gravedad. Tras la agresión, el autor de los hechos corrió hacia otra iglesia, la de La Palma, a 300 metros de la de San Isidro. Allí hizo lo mismo: la emprendió a golpes con las imágenes y tiró al suelo el ajuar del altar, mientras gritaba "Alla hu akbar" (Alá es grande).
El sacristán de La Palma le habría recriminado lo que estaba haciendo y habría intentado pararlo. El agresor se encaró con él y le persiguió hasta el exterior, donde lo asesinó.
Una vecina captó imágenes de la Plaza Alta, recogidas por Radio Algeciras, en la que se aprecia al individuo que habría asestado varios golpes en la cabeza al sacristán de la iglesia de La Palma. La puerta del templo da a la plaza.
Diego Valencia era un hombre muy querido en Algeciras, seglar que ayudaba en el templo y muy cercano a los jóvenes por su actividad en la Iglesia, han contado quienes lo conocen.
Con la víctima ya en el suelo, el agresor cruzó la plaza y se dirigió a otra iglesia, que estaba cerrada. La Policía Local de Algeciras lo paró y lo entregó a la Policía Nacional. La investigación la llevan a cabo los funcionarios de la Comisaría General de Información (CGI).
Posible ataque yihadista
La conmoción es total en Algeciras, una localidad de 121.000 habitantes, donde la convivencia entre cristianos y musulmanes no registraba problemas. Interior dispuso durante la noche del miércoles agentes armados de Policía y Guardia Civil ante templos católicos de diversas localidades de la provincia de Cádiz.
La Audiencia Nacional abrió diligencias de atentado terrorista, que corresponde investigar al juez Manuel García Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción 6, que estaba de guardia. Una portavoz de la Fiscalía también confirmó que el delito que se investiga de forma indiciaria es el de terrorismo, que es competencia de la Audiencia Nacional.
Las fuentes policiales consultadas por El Periódico de España no califican aún la motivación del supuesto atacante, si bien ya no descartan que pudiera tratarse de un atentado yihadista.
Esas fuentes policiales confirman que se sigue la pista de un móvil de un extremista religioso, al margen del estado mental que pudiera evidenciar el detenido en un examen forense. Al supuesto autor se le buscan ya posibles antecedentes o actividades de radicalización para confirmar o descartar si su ataque es un atentado yihadista.
Líder checheno
La última llamada a radicales musulmanes a atacar en Europa no ha partido de Siria, Afganistán o el Sahel, sino desde el frente de guerra de Ucrania. Después de la quema pública de un Corán en Estocolmo por un dirigente de la extrema derecha sueca, hace cinco días, el señor de la guerra checheno Ramzan Kadirov, musulmán radical, tildó en un mensaje de Telegram de "engendro de Satanás" a los países de la OTAN, a los que liga a la provocación de la capital sueca. Llamó a la reacción de los musulmanes que guardan silencio en Occidente: "Escucha, mujahidín de sofá: ahora tienes la oportunidad de probar tu suerte en la yihad".
Las fuentes policiales consultadas indican que es aún muy pronto para relacionar esos hechos con el suceso que ha sumido a Algeciras en tensión.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después