Diplomacia en Asia
Biden refuerza en Corea del Sur su plan conjunto frente a Piongyang
Durante su visita al país afirmó estar preparado para "cualquier acto" de Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó hoy que este país y Corea del Sur "están preparados para cualquier cosa que haga Corea del Norte", ante los indicios que apuntan a que Pionyang prepara un nuevo test nuclear o de misiles balísticos de forma inminente.
Biden se pronunció así al ser preguntado durante un acto celebrado este domingo en Seúl sobre la posibilidad de que el régimen que lidera Kim Jong-un llevase a cabo una prueba armamentística durante su visita a Corea del Sur.
"No estoy preocupado, si esa es su pregunta", dijo Biden durante su intervención ante los medios en el Hotel Grand Hyatt de Seúl, donde mantuvo un encuentro con el presidente del grupo Hyundai Motor, Chung Eui-sun, para tratar nuevas inversiones de la firma surcoreana en Estados Unidos.
En la víspera, Biden se comprometió a fortalecer la capacidad de disuasión de Washington y Seúl en la península coreana y afirmó que una cumbre con el líder norcoreano podría ser posible si éste se muestra "sincero" con respecto a retomar el diálogo sobre desarme.
Durante la reunión celebrada en Seúl con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, ambos mandatarios emitieron una declaración conjunta que reafirmaba el compromiso de EEUU "de desplegar activos militares estratégicos" en la península coreana "de manera oportuna y coordinada según sea necesario".
A pesar de los repetidos gestos de Washington y Pekin para tender la mano a Pionyang de cara a una reapertura del diálogo sobre desnuclearización sin condiciones previas, el Norte no ha mostrado en los últimos dos años ningún interés en retomar las conversaciones.
Es más, tras aprobar el año pasado un plan de modernización armamentística, el régimen ha realizado un número récord de lanzamientos de misiles este año y, tal y como aseguran los servicios de inteligencia surcoreanos y estadounidenses, está preparado para realizar su primer test nuclear desde 2017.
Seúl y Washington incluso han afirmado en los últimos días que prevén un lanzamiento "inminente" de un misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con la visita de Biden al Sur, que tiene lugar entre el pasado viernes y este domingo, cuando se desplazará a Japón.
Noticias relacionadas- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- AGRESIÓN SEXUAL Dos hombres violan a un turista irlandés en el cauce del río Túria, en Valencia
- CUMBRE INTERNACIONAL Madrid alumbrará una OTAN más grande y fuerte frente a Rusia, China y el Sahel
- POLÍTICA La eficaz autodestrucción de Mónica Oltra
- Alimentación El CSIC logra sustituir las grasas saturadas de la bollería por aceites más saludables y sostenibles
- VÍDEOS "Güela Pepi", la abuela cocinera y youtuber asturiana que arrasa en las redes
- Protección Los guardianes del Camino de Santiago
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- FESTIVALES Love The Twenties: 'leggings' con falda, el reencuentro de Marta Sánchez y Carlos Baute y demasiada purpurina