Ofertas de empleo
Las empleadas del hogar: Un perfil cada vez más demandado en España
Diferentes factores sociales y demográficos han generado nuevas formas de atención hacia nuestros mayores

El sector de las empleadas del hogar supone el 3,25% del total de empleos en España. Más de un 95% de los trabajadores son mujeres, lo cual hace que sea un sector feminizado.
La progresiva incorporación de la mujer en el mercado laboral, el envejecimiento de la población y los cambios en la consideración del tiempo de ocio han generado nuevas formas de atención y manutención de los hogares.
Pese a que, más de 3 de cada 10 cuidadoras trabajan actualmente en ‘B’, paulatinamente se han ido alcanzando hitos dentro del sector, como por ejemplo el derecho a cobrar la prestación por desempleo, siendo una de las reivindicaciones históricas del colectivo. Este logro conlleva implícito una mayor protección de las trabajadoras del hogar frente al despido.
Los avances tecnológicos del sector han sido servicios de valor añadido, como la domótica, la teleasistencia o la telemedicina. Todo ello para propiciar una mayor calidad de vida de las personas mayores de 65 años y, además, un aumento de la formación de cuidadoras ante la creciente demanda de puestos de trabajo dentro del sector. Asimismo, los relojes y dispositivos de monitorización se han vuelto indispensables para identificar y abordar casos de emergencias en el sector de los cuidados, sobre todo en casos de vital importancia, como personas con alzhéimer.
Además, la Seguridad Social ya se ha puesto manos a la obra para controlar la situación irregular de las cuidadoras, avisando de sanciones económicas muy elevadas.
Aiudo, un motor para la contratación indefinida de cuidadoras
Ante la emergente demanda de puestos de trabajo dentro del sector de los cuidados a domicilio, unido a la constante evolución tecnológica, empresas de cuidadores como Aiudo promueven el contrato indefinido para las empleadas del hogar en toda España.
Casi 9 de cada 10 de los contratos que se gestionan en Aiudo son de carácter indefinido. Un dato que pone de manifiesto el compromiso de este tipo de instituciones por dignificar el sector.

Además, según diversos estudios dentro del sector de los cuidados a domicilio, más del 87% de las personas mayores prefieren envejecer en sus hogares. Esto, unido al continuo proceso de envejecimiento, explica la proliferación de empresas como Aiudo.
Es por ello que el cuidado de personas mayores ha cogido un gran protagonismo en el territorio nacional, por delante de otras opciones asistenciales, como las residencias.
- ESTRATEGIA DE FEIJÓO El PP endurece su postura económica: al no de las pensiones sumará el del tope al gas
- A PARTIR DEL 1 DE ABRIL El Gobierno baja un 30% la tarifa regulada de gas y anticipa otra sacudida en el sector
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Círculos concéntricos Los tres tentáculos españoles de Chris Hohn
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- Cinco trucos de cocina: así se pela un huevo cocido en unos minutos
- ULTRAPROCESADOS Los 'snacks' menos saludables y que no deberías tener en tu dieta
- GRANADA Siete miembros de una familia roban 80 veces en un mes en el mismo supermercado de Granada
- DESTINOS EN AUTOBÚS Los destinos a los que se puede viajar gratis desde Madrid en autobús esta Semana Santa
- Tecnologías disruptivas Rebelión en la granja de la Inteligencia Artificial