Las bodas generan empleo: Estos son los profesionales que demanda el sector nupcial
Wedding planners, empresas de catering, Djs o fotógrafos recuperan su actividad previa a la pandemia

A pesar de la inflación, las bodas siguen en auge. Cierto es que fue uno de los sectores más castigados por la pandemia de COVID, pero el amor y dar el “sí, quiero” para dar un paso más en la relación sentimental pueden contra viento y marea, y actualmente este sector ya se ha puesto en volúmenes previos a la pandemia.
Esto es debido a que muchas de las bodas de 2020 y 2021 tuvieron que aplazarse, por lo que ahora es cuando muchas de ellas se están celebrando.
Situación actual del sector nupcial en España
Cabe destacar que es posible que los novios que ya tenían todo “cerrado” antes del aumento de la inflación no vean su presupuesto afectado o, al menos, no tanto, salvo en cambios de última hora. Pero, aquellas parejas que decidan comenzar a contratar proveedores este año o en 2024, puede ser que sí que noten una subida. Según diversas fuentes del sector, ésta podría situarse alrededor de un 12 %.
¿Qué medidas toman los novios ante esta situación?. Esto puede hacer que muchos futuros novios decidan unirse a la moda de realizar celebraciones más íntimas, sencillas o bodas low cost. Por ejemplo, en lugar de hacer una boda para 100 invitados, se reduce a 50 – 80 asistentes.
Según Cronoshare, la plataforma líder en servicios locales, el precio de celebrar una boda en España se sitúa alrededor de 20.000 € para 130 invitados. Con lo cual, si añadimos esa subida del 12 % quizás no todas las parejas estén dispuestas o puedan invertir 2400 € más.
En este sentido, según datos recabados del Instituto Nacional de Estadística (INE), las bodas aumentaron un 63% en 2021 y es posible que, en cuanto publiquen el informe de 2022, no solo este porcentaje sea mayor con respecto a 2021, sino que se espera que en 2023 crezca el número de celebraciones en comparación con 2019, año previo a la pandemia.
España es uno de los países donde más personas deciden contraer matrimonio. Los últimos datos publicados del 2021, también por el INE, muestran un total de 148.588 matrimonios (tanto civiles como religiosos), no obstante, otras webs relacionadas ya han publicado datos de 2022 con alrededor de 189.000 enlaces en nuestro país.
Empleo en el sector nupcial
La buena noticia es para los profesionales que se dedican al sector de las bodas porque, aparte de haber un incremento de celebraciones, expertos como wedding planners, empresas de catering, DJ o bandas de música, maestros de boda, fotógrafos de eventos, entre otros profesionales, pueden aumentar su cartera de clientes gracias a Cronoshare.
Precisamente, este tipo de plataforma ayuda a impulsar el negocio de pymes y autónomos. Basta con registrarse de manera gratuita y acceder a un gran número de solicitudes de futuros novios que buscan profesionales del mundo nupcial para realizar contrataciones y hacer de su gran “Día B”, el día más especial para ellos.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista