CONSUMO DE LUZ
Drástico aumento en la factura de la luz: últimas actualizaciones hoy, jueves 12 de diciembre
Estos son los precios por horas, las horas valle y pico para que puedas beneficiarte en tu factura eléctrica
Los carburantes mantienen sus precios hoy, jueves 12 de diciembre: últimas actualizaciones
El precio promedio de la luz para los consumidores experimenta un importante incremento este jueves, 12 de diciembre, con un precio medio que asciende a los 146,67 euros por megavatio hora (MWh). Habrá horas en las que poner la lavadora, planchar o usar el horno será más aconsejable. Conocer cuáles son las más baratas permite concentrar el gasto y ahorrar en la factura a fin de mes. El precio máximo, de 177,38 euros/MWh, se registrará entre las 08:00 y las 09:00 horas de la mañana, mientras que el precio mínimo, de 112,60 euros/MWh, se alcanzará entre las 04:00 y las 05:00 horas de la madrugada, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Sin aplicar la 'excepción ibérica'
Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el pasado 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final del 2023, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Precio de la luz por horas
- De 00:00 a 01:00: 136,5 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 120,77 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 116,0 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 113,23 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 112,6 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 120,92 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 137,51 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 162,12 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 177,38 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 167,63 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 153,85 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 140,01 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 137,97 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 139,0 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 142,91 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 148,0 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 163,03 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 162,42 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 167,84 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 172,06 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 174,25 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 169,4 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 150,0 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 134,75 euros/MWh
Horas valle y horas pico
Con el objetivo de ahorrar en la factura de la luz los expertos apuntan que es recomendable adaptar el consumo a las horas más baratas, las llamadas horas valle. Las franjas más económicas se encuentran en los tramos que van desde las 2 a las 5 horas y entre las 10 y las 15 horas cuando el precio no supera los 30 euros por megavatio hora (MWh).
También es conveniente para intentar reducir la factura de la luz que se use de manera eficiente, apagando luces si no hay nadie en la habitación, poniendo lavadoras llenas, utilizando los modos 'eco' de los electrodomésticos, retirando de los enchufes los cargadores del teléfono móvil... Por el contrario, las horas pico son entre las 18 y las 21 cuando el precio no baja de los 104 euros/MWh.
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El euríbor sufre hoy una fuerte caída por debajo del 2,6%: así afecta al ahorro en hipotecas