Renta 2025
5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
Además de las típicas deducciones por vivienda, familiares, maternidad o pensiones, existen otras de las cuales muchas persones no son conscientes

Los gastos del gimnasio son deducibles para la Declaración de la Renta 2025 en la Comunidad Valenciana y La Rioja. / Jesús Prieto
La campaña de la Renta empieza mañana, miércoles 2 de abril de 2025, y como cada año, la Declaración ofrece diversas deducciones fiscales que pueden aliviar la carga tributaria de los contribuyentes. Algunas de las más conocidas son aquellas relacionadas con la vivienda, los familiares, o la jubilación.
Sin embargo, también existen otras deducciones menos conocidas, como las desgravaciones por la práctica deportiva, el pago de seguros o la residencia en municipios en riesgo de despoblación. Algunas de ellas afectan solo a nivel autonómico, aunque también hay otras que se aplican a nivel estatal. A continuación, explicamos en qué consisten y cómo puedes beneficiarte.
Deducción por ir al gimnasio
Desde el 1 de enero de 2023, los ciudadanos de la Comunidad Valenciana pueden deducir un 30% de los gastos en gimnasios y actividades deportivas, con un límite de 150 euros por contribuyente. Sin embargo, para personas mayores de 65 años o con una discapacidad en grado igual o superior al 33 %, el porcentaje de deducción será del 50 %. Si el declarante es mayor de 75 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65 %, el porcentaje aumentará al 100 %
En La Rioja, los ciudadanos también pueden disfrutar de esta ventaja fiscal, con una deducción del 30% con un máximo de 300 euros por familia. En el caso de personas mayores de 65 años o personas con discapacidad superior al 33%, la deducción es del 100%.
Entre los gastos deducibles, se incluyen gastos en gimnasios, clubes deportivos, federaciones y equipos recreativos, así como la adquisición de equipamiento obligatorio para el deporte federado y servicios de entrenadores personales o especialistas como fisioterapeutas y dietistas.
Deducción por pago de seguros
Según detalla la Agencia Tributaria, a nivel estatal, se pueden desgravar las primas de seguros de enfermedad contratadas por el contribuyente para sí mismo, su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. Esta deducción se aplica con los siguientes límites:
- Hasta 500 euros por persona.
- Hasta 1.500 euros si la persona tiene una discapacidad reconocida.
Este beneficio está regulado por la Ley del IRPF y se considera un gasto deducible en la estimación directa de los rendimientos del trabajo.
En el caso de Canarias, existe otra deducción por la contratación de seguros, en este caso, que cubran el impago de alquiler, con un 75% de la cantidad total abonada.
Deducción por vivir en municipios en riesgo de despoblación
En la Comunidad Valenciana, los residentes en municipios en riesgo de despoblación pueden deducirse hasta 330 euros en su Declaración de la Renta. Este importe puede incrementarse en 132, 198 o 264 euros si el contribuyente tiene descendientes que le permitan aplicar el mínimo por descendiente. Además, otras comunidades autónomas cuentan con ventajas similares:
- La Rioja: Deduce el 30% de los gastos en escuelas infantiles en zonas rurales para menores de tres años.
- Aragón: Ofrece una deducción del 5% por la compra de vivienda en un municipio rural si es residencia habitual.
- La Rioja: Aplica un 8% de deducción por la compra de una segunda vivienda en el medio rural adquirida antes de 2013, con un límite anual de 450 euros.
Deducción por estudiar fuera de las islas
Los residentes en Baleares y Canarias pueden deducir gastos por descendientes que cursen estudios superiores fuera de su isla. En Baleares, la deducción es de 1.800 euros y no puede superar el 50% de la cuota íntegra autonómica. En concreto, aplica a estudios universitarios, formación profesional de grado superior y equivalentes.
En Canarias, la deducción es de 1.800 euros, con un límite del 40% de la cuota íntegra autonómica. Se incluyen descendientes, adoptados y acogidos. Para aplicarla, el descendiente debe depender económicamente del contribuyente, no superar 8.000 euros de renta, y en su isla no debe haber oferta educativa presencial.
Deducción por el pago de intereses de préstamos de máster y doctorado
Los residentes en Cataluña pueden deducir los intereses pagados en préstamos otorgados por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación para financiar estudios de máster y doctorado. Para aplicarla, es necesario justificar documentalmente el préstamo y consignar su número de identificación en la casilla 1928 de la declaración.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta