Hipotecas
Cómo la caída del euríbor te hará ahorrar más de 1.300 euros al año en la hipoteca
El euríbor cierra marzo con una leve caída y reduce las cuotas de las hipotecas variables

El euríbor, índice crucial para los hipotecados, terminará marzo con on un valor medio de alrededor del 2,400% / EP
Los titulares de hipotecas variables han vivido un mes de marzo especialmente agitado debido a la volatilidad del euríbor. Durante la primera semana del mes, este índice experimentó una fuerte subida ante la incertidumbre económica y geopolítica. Sin embargo, esa tendencia alcista se revirtió y el euríbor cerró el mes con un valor medio del 2,400%, ligeramente por debajo del 2,407% de febrero.
¿Cómo afecta la bajada del euríbor a las hipotecas variables?
Para los hipotecados a tipo variable cuya revisión se realice con el valor de marzo, la caída del euríbor se traducirá en un alivio en sus cuotas mensuales. Los más beneficiados serán aquellos con revisión anual, ya que el euríbor en marzo de 2024 era mucho más alto (3,718%).
Según los cálculos de HelpMyCash, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% sobre el euríbor:
- Revisión anual: la cuota bajará de 852€ a 743€ mensuales, un ahorro de 109€ al mes o 1.314€ al año.
- Revisión semestral: la cuota se reducirá de 786€ a 743€ mensuales, un ahorro de 43€ al mes o 261€ en seis meses.

El euríbor cerrará marzo al 2,4% / Archivo
La volatilidad del euríbor en marzo
Aunque el valor medio del euríbor ha bajado, su cotización diaria ha mostrado gran volatilidad. Empezó el mes en el 2,365%, se disparó hasta el 2,481% el 7 de marzo y, posteriormente, cayó hasta el 2,35% al cierre del mes. Este comportamiento refleja la incertidumbre económica global.
Según Miquel Riera, analista de HelpMyCash, el repunte inicial se debió a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a productos europeos, lo que generó temores sobre un repunte de la inflación y una posible subida de tipos del BCE. No obstante, el mercado ajustó su expectativa y el euríbor retomó su tendencia a la baja.
¿Seguirá bajando el euríbor en los próximos meses?
El futuro del euríbor sigue siendo incierto debido a factores como la guerra comercial entre EE.UU. y la UE y el posible desenlace del conflicto en Ucrania. Sin embargo, los expertos de HelpMyCash prevén que el euríbor cierre el primer semestre de 2025 entre el 2,20% y el 2,45%, dependiendo de las decisiones del BCE.
En cualquier caso, los hipotecados a tipo variable pueden aprovechar esta situación para reducir su cuota mensual y aliviar su carga financiera.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes