SECTOR INMOBILIARIO
La subida de los precios de la vivienda de lujo en el centro de Madrid mueve la demanda hacia La Moraleja o La Finca
La capital ha alcanzado un nuevo récord en el coste de la vivienda más 'premium', tras rozar 27.500 euros por metro cuadrado y situarse a la altura de París

Imagen aérea de la Puerta de Alcalá, en Madrid

La imparable subida del precio de la vivienda en los barrios del centro de Madrid, principalmente zonas como el Barrio de Salamanca o Justicia, deseo de compradores principalmente latinoamericanos, está trasladando la demanda de inmuebles a barrios y urbanizaciones de las afueras de la capital, pero también muy vinculados al lujo, como La Moraleja, La Finca o El Viso. Todo esto ocurre mientras las casas más 'premium' o de 'alto standing' han alcanzado un nuevo récord que sitúa ya los precios cerca de los 27.500 euros por metro cuadrado, cotas comparables a la de otras capitales europeas como París.
Según el estudio Luxury Homes 2025, elaborado por la consultora inmobiliaria Colliers, en el último año, el precio medio de venta en las zonas prime del mercado residencial high-end (alta gama) de Madrid "podría superar la barrera de los 30.000 euros por metro cuadrado en el año 2030, lo que representaría un hito clave, posicionando a la capital en la liga de las ciudades más deseadas del mundo para adquirir una vivienda de lujo".
Según Luis Valdés y Victoria García-Carranza, directores generales de Residential Sales Advisory de la firma, la ciudad vive una tormenta perfecta: "Nunca he visto un momento igual al actual. Probablemente, el año que viene sea incluso mejor que este. Madrid se ha aupado como la ciudad candidata a liderar el crecimiento del sur de Europa, además de ser la segunda más atractiva para invertir en el Viejo Continente. Cuando tenemos que valorar proyectos somos conservadores, pero el mercado va tan rápido que nuestras previsiones se quedan cortas".
Auge de zonas fuera del Barrio de Salamanca
Valdés de Colliers ha detectado un nuevo fenómeno: parte de los compradores que ponían el foco en el Barrio de Salamanca o Justicia se está desplazando a las afueras. "Como la demanda sigue imparable, la mancha de aceite se traslada a otros barrios, como Justicia, Centro o Jerónimos. Pero no solo el centro. Se han empezado a posicionar otras zonas como La Moraleja, que llevaba un tiempo parada, o La Finca, que van a iniciar la construcción de la cuarta fase con precios de venta entre 11.000 y 13.000 euros por metro cuadrado. Otro ejemplo es La Solana de Valdebebas, donde los precios superan los 8.000 euros por metro cuadrado, con viviendas por millón y medio de euros", resume el directivo.
El director general de Residential Sales Advisory de la consultora añade: "A medida que se ha ido incrementando el precio en el centro, matrimonios con dos o tres hijos y la necesidad de un inmueble de cuatro habitaciones no tienen otra opción que buscar fuera de la almendra central, donde todas las viviendas cuestan más de dos millones de euros. Sobre la mesa tienen mudarse a una zona residencial, por ejemplo junto de las autovías A-1 o A-6, donde haya colegios, etc".
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes