Televisión
El Gobierno aprueba el nuevo plan de TDT y prepara la licitación de un nuevo canal
El objetivo principal del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT es modernizar la televisión en abierto en España, impulsando la emisión en ultra alta definición (UHD) y ampliando la oferta televisiva

Un empleado del centro de control de emisiones de la Torre de Comunicaciones de Collserola, comprueba la emisiones de los canales en televisión digital ( TDT), tras el apagón analógico de la televisión autonómica TV3 y sus canales asociados, los primeros que dejaron de emitir en analógico en la ciudad condal. / EFE/ Alberto Estévez
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Plan Técnico Nacional para la Televisión Digital Terrestre (TDT) que allana el camino para la emisión en ultra alta definición (UHD) y deja espacio para la licitación de un nuevo canal de ámbito estatal.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, destacó en rueda de prensa que la medida ha sido "debatida y consensuada con el sector" desde junio del año pasado. "Cada avance tecnológico en televisión ha venido acompañado de un plan nacional", recordó, señalando el precedente del salto de la señal analógica a la digital.
Con esta decisión, España se pone al día con la mayoría de países europeos, donde la UHD ya es el estándar. Y lo hace sin complicaciones para los espectadores: a diferencia de otras transiciones tecnológicas, no será necesario resintonizar los televisores, según fuentes del Ejecutivo.
Más calidad y eficiencia sin perder canales
El nuevo marco legal y técnico permitirá a las cadenas adoptar la tecnología de transmisión DVB-T2, que no solo mejora la calidad de imagen, sino que también optimiza el uso del espectro radioeléctrico. Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública destacan que la capacidad de cada múltiple digital aumentará significativamente, favoreciendo la competitividad de la TDT frente a otras plataformas como la televisión por internet o el satélite.
Pese a la reorganización de frecuencias, el Gobierno asegura que no desaparecerá ningún canal de los que existen actualmente.
El cambio más llamativo recae en que esta reestructuración dejará espacio libre para un nuevo canal de televisión de ámbito estatal. Su licencia será adjudicada mediante concurso público en los próximos meses, ampliando así la oferta de la TDT en España.
En este contexto, el consejo de administración de Prisa descartó el pasado 25 de febrero optar a esta nueva licencia. La compañía comunicó a la CNMV que centrará su estrategia en prensa y radio, áreas que considera clave dentro de Prisa Media, descartando su regreso al mercado televisivo.
Despliegue en dos fases
La transición a la UHD se llevará a cabo en dos etapas. En la primera, se introducirán canales UHD a nivel estatal que emitirán contenidos simultáneos a los actuales, permitiendo a los ciudadanos acostumbrarse a la nueva tecnología sin perder programación. Paralelamente, se fomentará la venta de televisores compatibles con DVB-T2 y UHD.
En la segunda fase, una vez que la mayoría de los hogares cuenten con equipos adaptados, la tecnología DVB-T2 se implementará de manera definitiva en todas las emisiones de TDT, tanto a nivel estatal como autonómico y local.
Para facilitar la adaptación, el nuevo plan establece un calendario con fechas clave a partir de las cuales los dispositivos que no soporten estos estándares dejarán de comercializarse en España.
Con este paso, el Gobierno busca modernizar el sistema de televisión en abierto, asegurando que la TDT siga siendo una opción competitiva en un entorno audiovisual cada vez más digitalizado.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025