Sector bancario
Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…"
La medida ha generado preocupación entre los clientes afectados en México

La razón por la que BBVA está cancelando cuentas. / Elisenda Pons
BBVA ha llevado a cabo una cancelación masiva de cuentas bancarias que ha sorprendido a muchos clientes en México. La medida ha generado preocupación en algunos clientes que podrían verse afectados. Por ello, la entidad bancaria ha informado a través de un comunicado de los motivos por los cuales han anulado todas estas cuentas.
La razón por las que se están cancelando las cuentas
La decisión de cancelar las cuentas viene alineada con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que establece que los bancos deben mantener actualizadas sus bases de datos y optimizar el uso de sus servicios y plataformas.
Por ello, BBVA ha comunicado lo siguiente a las personas afectadas: "Estimado Cliente: BBVA México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México, en cumplimiento con lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, te informa que se realizará la cancelación de las cuentas", informaron.
¿Quiénes están viendo sus cuentas cerradas?
Según ha indicado BBVA en su página oficial, la cancelación de las cuentas, de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros, se debe a dos motivos principales:
- La inactividad en la cuenta en los últimos tres meses.
- La falta de saldo en la cuenta.
BBVA ha indicado lo siguiente en el comunicado: "Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses consecutivos a la fecha de cancelación y que tengan saldo cero".
Otras fechas en las que se cancelarán cuentas
- 18 de abril: inactividad en enero, febrero y marzo
- 16 de mayo: inactividad en febrero, marzo y abril
- 20 de junio: inactividad en marzo, abril y mayo
- 18 de julio: inactividad en abril, mayo y junio
- 15 de agosto: inactividad en mayo, junio y julio
- 19 de septiembre: inactividad en junio, julio y agosto
- 17 de octubre: inactividad en julio, agosto y septiembre
- 21 de noviembre: inactividad en agosto, septiembre y octubre
- 19 de diciembre: inactividad en septiembre, octubre y noviembre
Tipos de cuentas afectadas
Según ha informado BBVA en el comunicado, estas serán las cuentas afectadas:
- El Libretón-Mi Despensa
- Membresía BP-Link Card (Antes Winner Card)
- Maestra PyME BBVA-Libretón 2.0
- Libretón Premium-Solución Personal
- Tarjeta de Pagos-Contigo BBVA
- Maestra Particulares-Envíos de Dinero
- Cuenta Express-Libretón Dólares
- Maestra Dólares Frontera-Maestra Dólares PyME
- Maestra Patrimonial Dólares-Libretón Básico
- Tarjeta Básica BBVA-Tarjeta Nómina BBVA
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta