Alerta climática

Teletrabajo en Madrid: ¿Quién puede quedarse en casa ante la alerta por lluvias?

El Ministerio de Trabajo recomienda evitar desplazamientos ante la borrasca Martinho, que mantiene en vilo a la capital

La Comunidad de Madrid alerta del riesgo de ir a trabajar: estas son las personas que podrían quedarse en casa

La Comunidad de Madrid alerta del riesgo de ir a trabajar: estas son las personas que podrían quedarse en casa

Esther Chapa

Esther Chapa

La borrasca Martinho sigue azotando la Península con lluvias intensas y fuertes rachas de viento. En la Comunidad de Madrid, la situación es especialmente preocupante debido al riesgo de inundacionesy los desembalses de los ríos Manzanares y Jarama. Ante este escenario, las autoridades han extremado las precauciones, con cortes de carreteras, suspensión de clases en universidades y recomendaciones explícitas de limitar los desplazamientos.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha instado a los trabajadores madrileños a priorizar el teletrabajo para evitar riesgos innecesarios. Además, ha recordado que la normativa laboral reconoce permisos retribuidos en caso de fenómenos meteorológicos adversos que puedan poner en peligro la seguridad de los empleados.

Madrid en alerta: cortes, inundaciones y suspensión de actividades

Las intensas lluvias han llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas. Emergencias Madrid ha aconsejado evitar los desplazamientos innecesarios, mientras que la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid sigue de cerca la evolución de los caudales.

Entre las medidas adoptadas, destacan:

  • Cortes de carreteras y restricciones de tráfico, especialmente en zonas cercanas a ríos y áreas inundables.
  • Suspensión de clases en cuatro universidades madrileñas.
  • Alerta meteorológica de nivel amarillo por fuertes lluvias y viento en la Comunidad de Madrid.
  • Seguimiento continuo del Plan de Actuación de Inundaciones (PAINUNAM) para evaluar la situación en tiempo real.

¿Puedo teletrabajar ante la alerta por lluvias en Madrid?

La recomendación del Ministerio de Trabajo se apoya en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Según el artículo 21 de esta normativa, los empleados tienen derecho a negarse a trabajar si las condiciones ponen en riesgo su seguridad.

Claves para saber si puedes teletrabajar

  1. Si tu puesto lo permite, puedes solicitar el teletrabajo a tu empresa.
  2. El empresario debe garantizar la seguridad del trabajador, por lo que no puede obligarte a desplazarte si hay un riesgo grave.
  3. Si no puedes teletrabajar, la ley reconoce permisos retribuidos en casos de peligro, según ha recordado el Ministerio.
  4. Los trabajadores del sector público en Madrid han recibido la recomendación de teletrabajar, por lo que es probable que muchas empresas sigan el mismo criterio.

Empresas y responsabilidad: ¿deben facilitar el teletrabajo?

Si bien la ley no obliga expresamente a conceder el teletrabajo en estos casos, las empresas tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus empleados. En situaciones de riesgo como la actual, las compañías deberían permitir el trabajo en remoto siempre que sea posible.

En sectores donde el teletrabajo no es viable, el Ministerio de Trabajo recuerda que existen permisos retribuidos en circunstancias excepcionales como esta. Además, incumplir la normativa de prevención de riesgos laborales puede derivar en sanciones para la empresa.

¿Qué pasará en las próximas horas?

Las previsiones meteorológicas no son alentadoras. La AEMET ha confirmado que la borrasca Martinho seguirá dejando lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento en la Comunidad de Madrid, al menos hasta el sábado.

Las autoridades han pedido a la población que permanezca atenta a los avisos oficiales y evite desplazamientos innecesarios. En las próximas horas, podrían producirse nuevos cortes de tráfico y restricciones en zonas afectadas por el desbordamiento de ríos.