Alerta roja
Pérdidas millonarias en la fresa y el cereal: el impacto económico de las lluvias en España
Las precipitaciones de marzo han sido un alivio para el campo, pero también han evidenciado la urgencia de una mejor planificación en la gestión del agua

Las fresas y el cereal sufren las inclemencias del tiempo y su precio en el mercado podría subir
Las precipitaciones de marzo han cambiado drásticamente el panorama agrario en España. Aunque han sido en general positivas, también han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la gestión del agua para evitar inundaciones y optimizar su aprovechamiento en el sector agrícola y ganadero.
Las reservas de agua han aumentado considerablemente, alcanzando el 57% de su capacidad total. Sin embargo, la situación varía según las cuencas.
Impacto en los cultivos: éxitos y desafíos
El efecto de las lluvias ha sido desigual según la región:
- Beneficios: En Zaragoza, Salamanca, Granada y Extremadura, han favorecido el crecimiento de cereales y pastos.
- Problemas: En Cantabria y Zamora, los excesos de humedad están retrasando las siembras y generando riesgos de enfermedades fúngicas.
- Inundaciones: Madrid y Segovia han registrado crecidas de ríos que han dañado parcelas y estructuras agrícolas.
- Retrasos en labores: En Palencia y Salamanca, el exceso de agua ha impedido la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios.

Martinho deja lluvias generalizadas en España / Archivo
Ganadería: más pastos, pero también problemas
Las lluvias han impulsado el crecimiento de pastos, beneficiando a la ganadería ovina, caprina y vacuna. No obstante, en algunas zonas las inundaciones han generado aislamiento de animales y dificultades de acceso a explotaciones.
El caso de la fresa: daños y retrasos en la producción
La humedad ha afectado gravemente la producción de fresa en Huelva. Freshuelva ha reportado pérdidas del 15-20% de la producción debido al exceso de agua acumulado en los macrotúneles. La situación podría mejorar con la llegada de temperaturas más adecuadas a finales de marzo.
Reclamos por una mejor gestión del agua
ASAJA ha pedido a las administraciones mejorar la gestión de los desembalses y la limpieza de cauces para evitar inundaciones innecesarias. Además, agricultores de Cantabria han solicitado flexibilización en los ecorregímenes y ampliación de plazos de la PAC, peticiones que han sido rechazadas.
La gestión eficiente del agua será clave en los próximos meses para garantizar la sostenibilidad del sector agrario y minimizar los impactos negativos de futuras inclemencias climáticas.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta