Hipotecas
¿Cómo impacta la caída del euríbor en las hipotecas de marzo 2025?
La bajada del euríbor en marzo de 2025 genera alivio para los hipotecados y plantea preguntas sobre la futura política monetaria del BCE

Euríbor hoy
El mes de marzo de 2025 termina con una ligera bajada en el euríbor, uno de los índices más relevantes para las hipotecas a tipo variable en España. En concreto, el índice ha experimentado una caída de 8 milésimas hasta situarse en el 2,371%. Esto llega en un momento clave, ya que, a pesar de una leve subida en comparación con el mes anterior, sigue mostrando una disminución significativa respecto al 3,718% de marzo de 2024.
El euríbor de marzo
La media provisional del euríbor para el mes de marzo de 2025 se encuentra en un 2,421%, lo que representa una ligera subida respecto al 2,408% de febrero, pero sigue siendo una mejora destacada respecto a la misma fecha del año pasado. Si miramos atrás, en marzo de 2024, el euríbor se encontraba en un 3,718%, lo que significa que los hipotecados que revisen anualmente verán un recorte más que interesante en sus cuotas mensuales.

El euríbor sigue bajando este mes de marzo / Archivo
Impacto en las cuotas de las hipotecas
¿A cuánto ascenderán esos ahorros? Con una media provisional del euríbor del 2,421%, si tienes una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% y una revisión semestral, tu cuota mensual pasaría de 911,46 euros a 869,6 euros. Esto supone una bajada mensual de 41,9 euros. Si, en cambio, tu hipoteca se revisa anualmente, tu cuota disminuiría de 977,42 euros a 869,6 euros, lo que equivale a un ahorro de 107,8 euros al mes. Sin duda, un alivio para quienes han visto cómo sus hipotecas aumentaban con las sucesivas subidas de tipos de interés en los últimos años.
La política monetaria del BCE: lo que viene
En cuanto a las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), la última reunión de política monetaria se celebró el 6 de marzo de 2025, y se decidió bajar los tipos de interés. Este ajuste, aunque pequeño, influye directamente en el euríbor y, por ende, en las hipotecas de los españoles. La próxima reunión del BCE está programada para el 17 de abril de 2025 en Frankfurt, y será clave para determinar el futuro de los tipos de interés en la eurozona.
El futuro del euríbor y las hipotecas
El euríbor sigue siendo uno de los índices más importantes no solo para las hipotecas, sino también para otros productos financieros, incluidos los préstamos personales y comerciales. Es vital tener en cuenta que, aunque las previsiones indican que el Euríbor podría seguir fluctuando, su comportamiento seguirá estando fuertemente influenciado por las decisiones del BCE y la evolución de la economía global.
La bajada del euríbor de marzo de 2025 representa un respiro para quienes tienen hipotecas a tipo variable, con importantes ahorros a la vista. Sin embargo, las incógnitas sobre futuras políticas monetarias del BCE mantienen a los expertos atentos, ya que cualquier decisión podría afectar la estabilidad de los tipos de interés en los próximos meses.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta