Renta 2024-2025
¿Tienes aerotermia en casa? Este truco te ayudará a reducir tu declaración de la Renta 2025 de forma legal
Cómo aprovechar las deducciones fiscales y ayudas disponibles para reducir tu factura energética y pagar menos en la Renta 2025

La aerotermia puede ser un gran aliado para ahorrar tanto en la factura de la luz como en la declaración de la Renta / Ferran Sendra
Con la campaña de la Renta 2025 a la vuelta de la esquina, muchos propietarios buscan formas de optimizar su declaración. Una de las mejores estrategias es invertir en eficiencia energética, y en este sentido, la aerotermia se presenta como una opción inmejorable. Además de reducir el consumo energético y las emisiones, este sistema de climatización permite acceder a importantes desgravaciones fiscales y subvenciones autonómicas.
Hasta 5.000€ de deducción en la Renta y ayudas de hasta 3.000€
Las ventajas fiscales de la aerotermia en 2025 son considerables. Los contribuyentes pueden deducirse hasta 5.000 euros al año por la instalación de este sistema de climatización en sus viviendas. Además, los Fondos Europeos Next Generation cubren hasta un 40% del coste de la instalación con un límite de 3.000 euros, a través de ayudas gestionadas por cada Comunidad Autónoma.
Para acceder a estos beneficios, es recomendable consultar con un instalador especializado, visitar la web de la Agencia Tributaria o contar con el asesoramiento de un experto fiscal. La clave está en verificar las subvenciones regionales y las deducciones por mejoras de eficiencia energética disponibles en cada comunidad.

Aerotermia en España / Archivo
Ahorro en la factura: hasta 2.600€ menos al año
El ahorro que proporciona la aerotermia no se limita al aspecto fiscal. Comparado con sistemas convencionales como el gas o el gasoil, su eficiencia energética es mucho mayor. Este sistema puede generar calefacción (A+++/A++), aire acondicionado y agua caliente sanitaria (A+/XL) sin recurrir a combustibles fósiles, reduciendo el consumo y la huella de carbono en un 63%.
Según un estudio realizado por LG y la Universidad Miguel Hernández de Elche, una vivienda en Valencia podría disminuir su consumo un 72%, lo que supone un ahorro anual de hasta 1.500 euros. En Castilla y León, el ahorro podría alcanzar los 2.600 euros al año, reduciendo el consumo un 67%. Con estos datos, la amortización de la inversión en aerotermia podría completarse en menos de cuatro años.
Una inversión de futuro: eficiencia y sostenibilidad
Además del beneficio económico, la aerotermia se está consolidando como una solución clave para la transición energética en Europa. La Unión Europea ha establecido que, a partir de 2030, todas las viviendas deberán contar con una calificación energética de al menos tipo E para poder venderse o alquilarse. Este sistema de climatización es una opción ideal para mejorar la eficiencia energética del hogar y cumplir con la normativa.
Gonzalo Martín, director de la división HVAC de LG España, destaca que "la aerotermia es una inversión a largo plazo que beneficia tanto al bolsillo como al medio ambiente. Pero lo que muchos contribuyentes desconocen es que también puede generar importantes ahorros en su declaración de la renta, gracias a las deducciones por mejoras en la eficiencia energética de la vivienda".
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Quién es quién en el ecosistema empresarial de la defensa en España
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera