SOLYTUR

Jordi Hereu: "España necesita desconcentrar destinos y diversificar propuestas"

El ministro de Industria y Turismo ha confirmado un aumento del 7,9% de visitantes en enero respecto al mismo mes de hace un año

El ministre d'Indústria i Turisme, Jordi Hereu

El ministre d'Indústria i Turisme, Jordi Hereu / Eduardo Parra - Europa Press

Madrid

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado al sector turístico a desestacionalizar la propuesta y diversificar los destinos con el fin de aprovechar al máximo los beneficios del turismo. "España necesita desconcentrar destinos, diversificar propuestas, desestacionalizar la propuesta, digitalizar toda la experiencia turística y redistribuir el beneficio que nos da el turismo territorial y socialmente", expresó en el foro SolyTUR. "Somos muy conscientes de lo que nos jugamos en el concepto sol y playa, que es la base nuclear de los número y que además necesita de este proceso de desestacionalización", añadió.

Durante su intervención aprovechó para recordar la inversión que han recibido los destinos de costa de los fondos europeos Next Generation. De esta partida se han destinado 812 millones de euros en planes turísticos en el Mediterráneo y en los archipiélagos, 45 millones en la plataforma de destinos inteligentes, 115 millones en la adaptación de patrimonio histórico, 50 millones en el ámbito de sol y playa, y 168 millones en sostenibilidad ambiental en empresas de estos destinos.

El ministro ha recordado la "gran inversión en renovar sus plazas" en referencia a las compañías pertenecientes a esta industria, pero ha advertido de la necesidad de abrir el debate sobre qué se hará después de aplicar los fondos europeos. "Estamos viendo el impacto de los fondos Next Generation", aseguró, pero ahora el reto es que se ejecuten los fondos. "No es de falta de recursos, es que se apliquen los recursos", señaló.

A las empresas turísticas, Hereu ha señalado que son "un ingrediente fundamental del éxito del turismo en España", un turismo que, si bien se puede calificar de "producto maduro", también está en "cosntante evolución". El ministro ha confirmado que en enero los visitantes han crecido un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior después de conseguir un nuevo récord de 94 millones de turistas en 2024, un 10,1% más interanual. "Vamos a crecer y tenemos que crecer, pero esto para nada acaba con nuestra capacidad de autocrítica para seuir transformando la propuesta", apuntó.