Funcionarios
Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
Los sindicatos intensifican la presión ante el bloqueo del Gobierno

Manifestación funcionarios CSIF
La subida salarial de los funcionarios en 2025 sigue en el aire, y los sindicatos han decidido tomar medidas. A pesar del acuerdo firmado en 2022 que establecía una senda de incrementos, el Gobierno aún no ha aplicado la totalidad de la subida prevista, generando malestar entre los más de 3,5 millones de empleados públicos.
¿Cuánto deberían haber subido los sueldos en 2025?
El pacto alcanzado con UGT y CCOO establecía un aumento del 2% para 2024, al que se sumaría un 0,5% adicional en 2025 si la inflación lo justificaba. Sin embargo, este último ajuste sigue sin aplicarse en muchos casos, y los sindicatos exigen su pago inmediato. Además, presionan por un nuevo acuerdo plurianual que garantice incrementos salariales por encima del IPC real.
Este es el salario de los funcionarios públicos en España
Estos son los salarios base, establecidos en los Presupuestos Generales del Estado, que reflejan diferencias significativas entre categorías:
Estas cifras reflejan los datos más recientes publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y representan una base importante en las decisiones de muchos opositores que buscan estabilidad y previsibilidad laboral en la Administración Pública.
Protestas en marcha: sindicatos convocan movilizaciones
Ante la falta de avances, CCOO, UGT y CSIF han anunciado movilizaciones en toda España. CSIF ha convocado una concentración frente al Ministerio de Hacienda en Madrid, mientras que CCOO ha programado protestas para el próximo 8 de abril. UGT, por su parte, advierte que tomará medidas si no se agilizan las negociaciones.
Los representantes sindicales denuncian que el retraso en la convocatoria de la Mesa de Diálogo Social está perjudicando a los trabajadores públicos. "Desde septiembre de 2024 debería haberse empezado a negociar un nuevo acuerdo salarial, pero el Gobierno sigue sin mover ficha", señala Isabel Araque, de UGT.
La falta de Presupuestos bloquea la subida salarial
Uno de los principales obstáculos para la revalorización de los salarios es la falta de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Al no haber cuentas aprobadas para 2025, los incrementos quedan en el aire. Sin embargo, los sindicatos argumentan que el Ejecutivo tiene margen para aplicar subidas incluso en situación de prórroga presupuestaria.

Concentración de CSIF en Madrid. / N.S.
Exigencias sindicales: más allá del salario
Además del aumento salarial, los sindicatos reclaman:
- Pago inmediato del 0,5% adicional correspondiente a 2024.
- Un nuevo acuerdo salarial que garantice incrementos automáticos, como ocurre con las pensiones y el SMI.
- Eliminación de la tasa de reposición y convocatorias de empleo público más amplias.
- Reducción del tiempo de resolución de oposiciones de 36 a 18 meses.
- Implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales.
Un conflicto en crecimiento
El estancamiento de las negociaciones y la falta de respuesta del Gobierno han llevado a los sindicatos a endurecer su postura. Con protestas en marcha y un creciente malestar entre los funcionarios, el Ejecutivo se enfrenta a una crisis en la función pública que podría intensificarse en las próximas semanas si no se toman medidas urgentes.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta