Vivienda
Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
El multimillonario José Elías ha debatido en un pódcast sobre si, siendo joven, es mejor comprar o alquilar una casa

José Elías, Javi Linares y Eric Ponce en el pódcast "Búscate la Vida". / Youtube
En un contexto de precios disparados y dificultades de acceso a la vivienda, el debate sobre si los jóvenes deben comprar o alquilar se ha intensificado. José Elías, dueño de la Sirena y Audax, invitó el año pasado a su pódcast al empresario y asesor financiero Javi Linares, quien publica vídeos en youtube sobre consejos para invertir.
En la entrevista, los empresarios debatieron sobre la problemática de la vivienda, que afecta a miles de personas en España, y sobre la rentabilidad que ofrece comprar o alquilar siendo joven.
Invertir en fondos indexados en vez de en una hipoteca
Por un lado, Javi Linares defendió que adquirir una vivienda a una edad temprana es una atadura financiera que limita las oportunidades laborales. “Yo pienso que los jóvenes no deberían comprar una vivienda, porque eso supone atarse de por vida a una zona, a una empresa y a unos amigos. Cuando uno está empezando, tiene que intentar maximizar el crecimiento tanto a nivel personal como a nivel profesional”, señaló. En la opinión de Linares, por lo tanto “comprar una vivienda no merece la pena por las oportunidades laborales y de crecimiento que se pierden”.
El empresario explicó que, en vez de invertir el dinero en una hipoteca, es más rentable destinarlo en fondos indexados. “Creo que las ganas de tener una vivienda atan demasiado a los jóvenes, cuando, a nivel financiero, invirtiendo a largo plazo en fondos indexados, jamás van a tener menos rendimiento que el que van a tener por adquirir una vivienda en propiedad”, apuntó.
En respecto a esta afirmación, José Elías le preguntó sobre la cantidad que podría ahorrar una persona en 30 años en caso de no comprar un piso. Linares le contestó explicando que “el interés compuesto es poderoso. Si puedes meter 300 euros al mes en fondos indexados en 30 años, que es más o menos lo que es una hipoteca, al 7%, que es un rendimiento muy razonable, serían más o menos unos 500.000 euros ajustado a la inflación”.
José Elías sí que defiende la compra de viviendas
Por otro lado, José Elías mantuvo una postura contraria a la de Javi Linares, argumentando que la compra de una vivienda es, para muchas personas, una necesidad ante el sistema de pensiones actual. “No todo el mundo tiene las mismas capacidades para ahorrar. Una persona que cobra 1.500 euros al mes, si no se compra un piso, cuando llegue la edad de jubilación no podrá pagar el alquiler.”
De hecho, Elías enfatizó que “el problema no está en la capacidad para pagar en la edad laboral, sino en la edad de jubilación. La mayoría de personas que pagan un alquiler, no pueden ahorrar”.
También, el dueño de Audax añadió que “hay que generar vivienda más asequible, tanto de compra como de alquiler”, resaltando la necesidad de “generar garantías para que la gente que se jubilará de aquí a 20 años pueda seguir viviendo”.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta