Hipotecas
Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
El euríbor sigue su tendencia a la baja y favorece a quienes revisan su hipoteca en marzo, con ahorros significativos en las cuotas mensuales

El euríbor, índice crucial para los hipotecados, sigue cayendo en el mes de marzo / EP
La tercera semana de marzo de 2025 arranca con una nueva bajada del euríbor, que cae 10 milésimas hasta situarse en el 2.406%. Este descenso podría llevar al índice de referencia hipotecario a perder el 2.4% esta misma semana, lo que es una gran noticia para quienes tienen una hipoteca variable.
A día 19 de marzo, la media provisional del euríbor de marzo de 2025 se encuentra en el 2.429%, un leve repunte respecto a febrero (que cerró en el 2.408%), pero con una caída significativa en comparación con marzo de 2024, cuando se situaba en el 3.718%. Esto se traduce en un importante alivio para los hipotecados que revisan anualmente su préstamo.
¿Cómo afecta la bajada del euríbor a las hipotecas?
Con una media provisional del 2.429%, quienes tengan una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% experimentarán una reducción en sus cuotas mensuales:
- Revisión semestral: la cuota baja de 911,46 euros a 870,24 euros, ahorrando 41,2 euros al mes.
- Revisión anual: la cuota baja de 977,42 euros a 870,24 euros, con un ahorro mensual de 107,2 euros.
Este recorte en las cuotas supone un alivio para miles de familias que han sufrido el encarecimiento de sus préstamos en los últimos años debido a las subidas del índice.

Los hipotecados están de enhorabuena con las caídas en el euríbor / EUROPA PRESS - Archivo
¿Cuándo se volverá a reunir el BCE?
La próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) está programada para el 17 de abril de 2025 en Frankfurt. En su última decisión de política monetaria, el pasado 6 de marzo, el organismo optó por reducir los tipos de interés, lo que podría seguir impulsando la caída del euríbor en las próximas semanas.
El euríbor, abreviatura de "Euro Interbank Offered Rate", es el tipo de interés al que los bancos de la eurozona se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario. Se calcula a partir de la media de los tipos ofrecidos por un grupo de 19 bancos europeos y se usa principalmente para fijar el interés de hipotecas variables. Su evolución está estrechamente vinculada a las decisiones del BCE, que en los últimos años ha tenido que ajustar los tipos de interés para controlar la inflación y estimular el crecimiento económico.
Previsión del euríbor: ¿seguirá bajando?
Los analistas prevén que el euríbor siga su tendencia descendente en los próximos meses, siempre que el BCE continúe relajando su política monetaria. Sin embargo, factores como la inflación y la situación económica global podrían influir en su evolución.
Por ahora, los hipotecados pueden respirar con cierto alivio tras varios meses de incrementos en sus cuotas. Con la próxima reunión del BCE en el horizonte, los mercados estarán atentos a posibles nuevas bajadas de tipos que podrían empujar al euríbor aún más a la baja.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta